El trabajo colegiado mejora los aprendizajes en la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Dos de Mayo Laria Huancavelica

Descripción del Articulo

Esta investigación, plan de acción, responde al problema limitado nivel de logro de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa Dos de Mayo Laria Huancavelica y tiene como propósito comprender lo que leen. Se identificó que la gran dificultad que se tienen es en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchiraico Cangalaya, Sylvia Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación, plan de acción, responde al problema limitado nivel de logro de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa Dos de Mayo Laria Huancavelica y tiene como propósito comprender lo que leen. Se identificó que la gran dificultad que se tienen es en mejorar el logro de aprendizajes en comprensión lectora y el problema radica en el nivel inferencial y critico como los demuestra los instrumentos aplicados, los docentes tienen dificultad en aplicar estrategias para la comprensión lectora, dificultad en practicar las relaciones interpersonales y la poca observación y reflexión durante la ejecución de sesiones de aprendizajes a los docentes, esto motivó buscar alternativas de solución mediante la implementación de trabajos colegiados, para fortalecer las capacidades y competencias a los docentes en el uso de estrategias de comprensión lectora, también realizar círculos de aprendizaje con los docentes con dinámicas motivacionales ayudará mejorar las relaciones interpersonales y mayor constancia de visitas a aula se solucionará el MAE, con el único fin de elevar el nivel de comprensión lectora. Y en consecuencia a ello es necesario fortalecer la Gestión Curricular del líder pedagógico, la Participación y el Clima Institucional y el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación del desempeño docente para la mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).