Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito analizar las percepciones de riesgo relacionadas al contagio del COVID-19 en jefes de hogar de distritos con bajos niveles de ingresos económicos de Lima Metropolitana. La investigación de tipo cualitativa, se basa en un diseño fenomenológico hermenéutico. Se contaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pereyra, Gianpiero Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11735
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamiento de grupo
Covid-19
Lucha contra las enfermedades
Comportamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_b80a613900a8825e6562cd7329496365
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11735
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitana
title Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitana
spellingShingle Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitana
Flores Pereyra, Gianpiero Rubén
Comportamiento de grupo
Covid-19
Lucha contra las enfermedades
Comportamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitana
title_full Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitana
title_fullStr Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitana
title_sort Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitana
author Flores Pereyra, Gianpiero Rubén
author_facet Flores Pereyra, Gianpiero Rubén
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Pereyra, Gianpiero Rubén
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento de grupo
Covid-19
Lucha contra las enfermedades
Comportamiento social
topic Comportamiento de grupo
Covid-19
Lucha contra las enfermedades
Comportamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Este estudio tuvo como propósito analizar las percepciones de riesgo relacionadas al contagio del COVID-19 en jefes de hogar de distritos con bajos niveles de ingresos económicos de Lima Metropolitana. La investigación de tipo cualitativa, se basa en un diseño fenomenológico hermenéutico. Se contaron con 14 entrevistas semiestructuradas de jefes de hogar, entre 36 a 84 años, adultos mayores y adultos, hombres y mujeres, pertenecientes al periodo de la primera ola y segunda ola, contagiados y no contagiados. Además, para el análisis de la información se empleó el software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron que el aumento de la percepción de riesgo, se encuentra relacionada con la incertidumbre, las repercusiones psicológicas, las experiencias pasadas y actuales, la preocupación familiar, la desconfianza en las instituciones, la insatisfacción por las medidas de la sociedad y la exposición hacia las noticias impactantes. Por otro lado, los elementos que la disminuyen son las medidas de protección, el apoyo por los demás y tener a un ser superior como protector, como también, el confiar en los profesionales de salud y sentir que las medidas colectivas son eficaces. Asimismo, se encontraron diferencias entre las áreas sociodemográficas señaladas. En conclusión, se manifiesta que tanto el aumento, como la disminución en la percepción de riesgo en los jefes de hogar, se debe a elementos relacionados con características sociodemográficas y psicosociales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-23T20:29:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-23T20:29:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11735
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11735
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/363e0f91-58a9-4dff-abdf-e3b411f8dd84/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fc7dfba-ffe4-4138-86a0-a436fddb884c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bac014f7-72d5-45f6-97b9-124b1d9280c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c31eacbe-35ac-4722-b1b2-3695a89be1ef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aab7de02-3cd1-4309-9b7e-b82d69ea397e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3ddded7-fe31-4026-b19f-1cf93ca1f7f4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c461945-10ec-4a6f-a576-2fb35c4e3637/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b29328a033fd8613d14f6330dca694b
d4640dc480774d1193f1f730aa0aeacc
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f2039d8414c5c984f0a7f96af991b555
2b90d9c8252996c7c2ec211b1c826a6a
97643111160d1dcd2c421365f80da218
97643111160d1dcd2c421365f80da218
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710782903975936
spelling 2a54ba4d-f7f0-4ecb-b76d-c1bbc4a541f8-1Malvaceda Espinoza, Eli Leonardoac9fc423-55f7-45f6-9cef-bc56140449ed-1Flores Pereyra, Gianpiero Rubén2021-08-23T20:29:15Z2021-08-23T20:29:15Z2021Este estudio tuvo como propósito analizar las percepciones de riesgo relacionadas al contagio del COVID-19 en jefes de hogar de distritos con bajos niveles de ingresos económicos de Lima Metropolitana. La investigación de tipo cualitativa, se basa en un diseño fenomenológico hermenéutico. Se contaron con 14 entrevistas semiestructuradas de jefes de hogar, entre 36 a 84 años, adultos mayores y adultos, hombres y mujeres, pertenecientes al periodo de la primera ola y segunda ola, contagiados y no contagiados. Además, para el análisis de la información se empleó el software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron que el aumento de la percepción de riesgo, se encuentra relacionada con la incertidumbre, las repercusiones psicológicas, las experiencias pasadas y actuales, la preocupación familiar, la desconfianza en las instituciones, la insatisfacción por las medidas de la sociedad y la exposición hacia las noticias impactantes. Por otro lado, los elementos que la disminuyen son las medidas de protección, el apoyo por los demás y tener a un ser superior como protector, como también, el confiar en los profesionales de salud y sentir que las medidas colectivas son eficaces. Asimismo, se encontraron diferencias entre las áreas sociodemográficas señaladas. En conclusión, se manifiesta que tanto el aumento, como la disminución en la percepción de riesgo en los jefes de hogar, se debe a elementos relacionados con características sociodemográficas y psicosociales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11735spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComportamiento de grupoCovid-19Lucha contra las enfermedadesComportamiento socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Percepción de riesgo relacionada al contagio del Covid-19 en jefes de hogar de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42565940https://orcid.org/0000-0001-9506-474171259638313016Rodriguez Sosa, Jorge Antonio MartinOre Maldonado, José PaulinoRiquez Alfaro, Sara Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2021_Flores Pereyra.pdf2021_Flores Pereyra.pdfTexto completoapplication/pdf1066786https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/363e0f91-58a9-4dff-abdf-e3b411f8dd84/download1b29328a033fd8613d14f6330dca694bMD512021_Flores Pereyra-Resumen.pdf2021_Flores Pereyra-Resumen.pdfResumenapplication/pdf472492https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fc7dfba-ffe4-4138-86a0-a436fddb884c/downloadd4640dc480774d1193f1f730aa0aeaccMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bac014f7-72d5-45f6-97b9-124b1d9280c6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Flores Pereyra.pdf.txt2021_Flores Pereyra.pdf.txtExtracted texttext/plain97801https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c31eacbe-35ac-4722-b1b2-3695a89be1ef/downloadf2039d8414c5c984f0a7f96af991b555MD542021_Flores Pereyra-Resumen.pdf.txt2021_Flores Pereyra-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5626https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aab7de02-3cd1-4309-9b7e-b82d69ea397e/download2b90d9c8252996c7c2ec211b1c826a6aMD56THUMBNAIL2021_Flores Pereyra.pdf.jpg2021_Flores Pereyra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9406https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3ddded7-fe31-4026-b19f-1cf93ca1f7f4/download97643111160d1dcd2c421365f80da218MD552021_Flores Pereyra-Resumen.pdf.jpg2021_Flores Pereyra-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9406https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c461945-10ec-4a6f-a576-2fb35c4e3637/download97643111160d1dcd2c421365f80da218MD5720.500.14005/11735oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117352023-04-17 14:21:36.157http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).