Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes de comunicación en los estudiantes de tercer grado IES JAE Juliaca

Descripción del Articulo

El trabajo aborda niveles insatisfactorios de aprendizaje de los escolares de tercer grado en la Institución Educativa Secundaria (IES) Gran Unidad Escolar (GUE) José Antonio Encinas – Juliaca en el área de comunicación, con el propósito de explicar la problemática de aprendizaje de acuerdo a las es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quimber Miranda, Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6808
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo aborda niveles insatisfactorios de aprendizaje de los escolares de tercer grado en la Institución Educativa Secundaria (IES) Gran Unidad Escolar (GUE) José Antonio Encinas – Juliaca en el área de comunicación, con el propósito de explicar la problemática de aprendizaje de acuerdo a las estadísticas de las notas de evaluación correspondientes a los años 2016, 2017 a través de las actas de evaluación, evaluación censal de estudiantes. Teniendo como aspiración superar los niveles de aprendizaje de los estudiantes, considerando las competencias de aprendizaje del área de comunicación, es un problema nacional, regional y local. En el desarrollo del Plan de Acción se han establecido capacidades de mejora de la preparación en el área de comunicación, partiendo con una implementación de un trabajo colegiado para el fortalecimiento del manejo de procesos pedagógicos, ejecución de asesorías pedagógicas para un adecuado acompañamiento de la práctica docente, posibilitando una participación plena en comunidades de aprendizaje profesional para alcanzar un clima agradable en el aula, con una participación comprometida del equipo docente, padres de familia y predisposición para su preparación en la asignatura de comunicación, del alumnado de la institución, para perfeccionar la consecución de su estudio. Dentro de un entendimiento equitativo y liderazgo pedagógico del equipo directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).