Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Lima

Descripción del Articulo

Durante el proceso de investigación, se estudió cómo se aplican las estrategias colaborativas en el proceso de aprendizaje en el nivel superior educativo. El objetivo fue el de desarrollar una propuesta de unas estrategias colaborativas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Valeriano, Maria Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias colaborativas
Entorno virtual
Aprendizaje transversal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_b78ce3a1a29a30e12fc128d3d0bd3d95
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14288
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Lima
title Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Lima
spellingShingle Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Lima
Castillo Valeriano, Maria Del Rosario
Estrategias colaborativas
Entorno virtual
Aprendizaje transversal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Lima
title_full Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Lima
title_fullStr Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Lima
title_full_unstemmed Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Lima
title_sort Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Lima
author Castillo Valeriano, Maria Del Rosario
author_facet Castillo Valeriano, Maria Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamaní Paliza, Frank David
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Valeriano, Maria Del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias colaborativas
Entorno virtual
Aprendizaje transversal
topic Estrategias colaborativas
Entorno virtual
Aprendizaje transversal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Durante el proceso de investigación, se estudió cómo se aplican las estrategias colaborativas en el proceso de aprendizaje en el nivel superior educativo. El objetivo fue el de desarrollar una propuesta de unas estrategias colaborativas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Habilidades Profesionales I del primer ciclo en una institución educativa privada de Lima. La investigación se considera como educacional aplicada y la metodología se enmarca en el paradigma socio-crítico interpretativo, asimismo, se propone un enfoque cualitativo. La muestra fue intencionada y la conformaron cinco docentes de la especialidad de Lengua y Literatura y 40 estudiantes entre los 18 y 24 años, que pertenecen al curso Habilidades Profesionales I del primer ciclo de una institución educativa superior privada de Lima. En esa misma línea, se presentó un muestreo no probabilístico. En la investigación, se utilizaron como técnicas e instrumentos: el monitoreo de las clases y la entrevista a los profesores, así como, encuestas y pruebas pedagógicas a los educandos con el fin de identificar el contexto real del problema, asimismo, recurrimos al juicio de especialistas para medir la viabilidad de la propuesta. Finalmente, se concluyó que esta es viable y permite el desarrollo de un aprendizaje transversal, así como una participación más activa por parte de los alumnos a partir del mejoramiento y la organización de las estrategias colaborativas, incluso dentro de un entorno virtual.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-19T00:32:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-19T00:32:30Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-04-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14288
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14288
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2200f260-b14c-4d6f-9a5e-61e3b581275d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/695f2909-47a5-4309-888f-82d5c78bee04/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d39ffaff-003a-4849-b4d4-fd1977febb55/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5df81ba4-2205-45bb-8937-9aec9e7ed1f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04b5e30f-3017-4dda-bb71-95fee6e788ed/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e621b7e1-49f6-493b-9085-534110b131f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/defbbb30-1b75-4727-887b-b61f65636e3a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d425683-7652-4007-abc8-523f6d04042e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81678a41-62d7-4ecd-b5ff-2e97206e7061/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/716d2e66-9acd-43f4-809b-4f2d057923b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3293b7f8bbd03207634811a6defb1503
f30b5191ca57538569d998d9c1ab9a9a
d8d862a5f543bbe46fc62c4bcb399c94
a136b859c994ba9c0b70e1a8e7f57a12
e93e356f4f2fe1efb3fb94f1066f7862
faae61e498a6eda0fe20adcf71624465
9a1f920cda1f2458f76ac1b63e99cf34
b4a9d1218e3546a101d13d374f4a9ddb
78381b48122997fad90d486164524e08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976814536196096
spelling 5bcb6066-3f79-41a8-ab16-a5fd58657216-1Huamaní Paliza, Frank Davidb3c7cd76-7cf9-40c2-9a9d-7519b6faf6b3-1Castillo Valeriano, Maria Del Rosario2024-04-19T00:32:30Z2024-04-19T00:32:30Z20242024-04-15Durante el proceso de investigación, se estudió cómo se aplican las estrategias colaborativas en el proceso de aprendizaje en el nivel superior educativo. El objetivo fue el de desarrollar una propuesta de unas estrategias colaborativas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura Habilidades Profesionales I del primer ciclo en una institución educativa privada de Lima. La investigación se considera como educacional aplicada y la metodología se enmarca en el paradigma socio-crítico interpretativo, asimismo, se propone un enfoque cualitativo. La muestra fue intencionada y la conformaron cinco docentes de la especialidad de Lengua y Literatura y 40 estudiantes entre los 18 y 24 años, que pertenecen al curso Habilidades Profesionales I del primer ciclo de una institución educativa superior privada de Lima. En esa misma línea, se presentó un muestreo no probabilístico. En la investigación, se utilizaron como técnicas e instrumentos: el monitoreo de las clases y la entrevista a los profesores, así como, encuestas y pruebas pedagógicas a los educandos con el fin de identificar el contexto real del problema, asimismo, recurrimos al juicio de especialistas para medir la viabilidad de la propuesta. Finalmente, se concluyó que esta es viable y permite el desarrollo de un aprendizaje transversal, así como una participación más activa por parte de los alumnos a partir del mejoramiento y la organización de las estrategias colaborativas, incluso dentro de un entorno virtual.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14288spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias colaborativasEntorno virtualAprendizaje transversalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Una propuesta docente para la mejora de las estrategias colaborativas aplicadas por los alumnos del curso de desarrollo de Habilidades Profesionales I de una institución privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41523590https://orcid.org/0000-0003-3382-124625801235131057Velázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónMillones Espinoza, Emma ClarisaQuispe Ichpas, Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2200f260-b14c-4d6f-9a5e-61e3b581275d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CASTILLO VALERIANO.pdf2024_CASTILLO VALERIANO.pdfapplication/pdf2116222https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/695f2909-47a5-4309-888f-82d5c78bee04/download3293b7f8bbd03207634811a6defb1503MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16495149https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d39ffaff-003a-4849-b4d4-fd1977febb55/downloadf30b5191ca57538569d998d9c1ab9a9aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf891687https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5df81ba4-2205-45bb-8937-9aec9e7ed1f0/downloadd8d862a5f543bbe46fc62c4bcb399c94MD54TEXT2024_CASTILLO VALERIANO.pdf.txt2024_CASTILLO VALERIANO.pdf.txtExtracted texttext/plain101522https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04b5e30f-3017-4dda-bb71-95fee6e788ed/downloada136b859c994ba9c0b70e1a8e7f57a12MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2684https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e621b7e1-49f6-493b-9085-534110b131f0/downloade93e356f4f2fe1efb3fb94f1066f7862MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain59https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/defbbb30-1b75-4727-887b-b61f65636e3a/downloadfaae61e498a6eda0fe20adcf71624465MD59THUMBNAIL2024_CASTILLO VALERIANO.pdf.jpg2024_CASTILLO VALERIANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10287https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d425683-7652-4007-abc8-523f6d04042e/download9a1f920cda1f2458f76ac1b63e99cf34MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6830https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81678a41-62d7-4ecd-b5ff-2e97206e7061/downloadb4a9d1218e3546a101d13d374f4a9ddbMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/716d2e66-9acd-43f4-809b-4f2d057923b0/download78381b48122997fad90d486164524e08MD51020.500.14005/14288oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142882024-04-19 03:02:04.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.097194
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).