Estrategias metodológicas para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes de programación orientada a objetos en un instituto tecnológico de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio consiste en diseñar estrategias metodológicas para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes de programación orientada a objetos en un instituto tecnológico de Lima. Se enmarca en la perspectiva sociocrítica, en un enfoque cualitativo y es de tipo investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Vela, Hervert Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Enseñanza-aprendizaje
Falta de colaboración entre los estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio consiste en diseñar estrategias metodológicas para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes de programación orientada a objetos en un instituto tecnológico de Lima. Se enmarca en la perspectiva sociocrítica, en un enfoque cualitativo y es de tipo investigación aplicada educacional. Se utilizaron métodos cualitativos en la revisión teórica, triangulación e intervención para influir en la transformación de la realidad educativa. La muestra incluyó a 30 estudiantes, cuatro docentes y dos coordinadores de carrera. Se realizaron entrevistas con coordinadores y docentes, así como encuestas dirigidas a docentes y estudiantes. El análisis de datos, basado en categorías emergentes, identificó desafíos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como la falta de conocimientos y habilidades de programación, las dificultades de los estudiantes en la aplicación del pensamiento computacional, las deficiencias didácticas de los docentes y la falta de colaboración entre los estudiantes. Finalmente, a partir de la integración de datos con fundamentos teóricos y metodológicos, se proponen estrategias metodológicas para la adquisición de conocimientos y habilidades basado en procedimientos de descripción, planificación, comprobación y ajuste para mejorar el pensamiento computacional en los estudiantes en el curso de Programación orientada a objeto, factibles de aplicación en contextos educativos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).