Programación Orientada a Objetos - IS210 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso está dirigido a los estudiantes del Ciclo 2 y brinda los conocimientos necesarios al futuro Ingeniero de Sistemas sobre la programación orientada a objetos, conceptos y elementos básicos, abstracción de clases, desarrollo de métodos, aplicación práctica de los conceptos princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Sánchez, Juan Carlos, Flores Orihuela, Carlos Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IS210
Descripción
Sumario:Descripción: El curso está dirigido a los estudiantes del Ciclo 2 y brinda los conocimientos necesarios al futuro Ingeniero de Sistemas sobre la programación orientada a objetos, conceptos y elementos básicos, abstracción de clases, desarrollo de métodos, aplicación práctica de los conceptos principales de la programación orientada a objetos como son: encapsulamiento, polimorfismo, herencia y uso de bibliotecas de código. Se hace énfasis en el análisis del problema, diseño del diagrama de clases, diseño del juego de datos de prueba, codificación y refinamiento. Estos conceptos permitirán la elaboración de un programa de computadora orientados a objetos que resuelvan tareas simples de forma estandarizada y precisa para la obtención de los resultados esperados. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante desarrolle las habilidades de abstracción de una realidad y la plasme en un programa orientado a objetos. El curso, además, tiene como prerrequisito el curso de Fundamentos de Programación y es a su vez prerrequisito de Desarrollo para Entorno Web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).