Gestionando las competencias del área ciencia y tecnología en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública Mariscal Castilla
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Académico titulado Gestionando las competencias del Área Ciencia y Tecnología, en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Mariscal Castilla”, responde a la necesidad de elevar el nivel del logro satisfactorio en la competencia: Indaga median...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Trabajo Académico titulado Gestionando las competencias del Área Ciencia y Tecnología, en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Mariscal Castilla”, responde a la necesidad de elevar el nivel del logro satisfactorio en la competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos, porque hemos podido corroborar que existe deficiencias en el proceso de planificación curricular, no se incorporan procesos didácticos ni estrategias para que los estudiantes desarrollen esta competencia. Trabajamos con primer grado de secundaria, cuatro docentes y tres estudiantes. Aplicamos el cuestionario a estudiantes y docentes, revisamos la estadística de actas finales de evaluación, del 2015 al 2017 del área en estudio, revisamos las programaciones curriculares, planteamos las siguientes alternativas de solución al problema detectado: Conformación de comunidades profesionales de aprendizaje para la óptima aplicación de los procesos didácticos en la competencia del área Ciencia y Tecnología; visita al aula para la mejora de la práctica pedagógica y fortalecimiento de capacidades docentes para el manejo adecuado de la convivencia escolar en el aula, con sus respectivas acciones de soporte. Buscamos como resultado final que el 75 % de estudiantes eleven el nivel de logro satisfactorio en la competencia y grado de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).