Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo describir la evaluación e implementación de un sistema educativo para realizar el cumplimiento del componente de infraestructura tecnológica que pertenece a las condiciones básicas de calidad que indica SUNEDU para brindar el licenciamiento de funcionamiento a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Amado, Wilmer Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15062
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Infraestructura tecnológica
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USIL_b65f0a326c345d272396b0934f068579
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15062
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa
title Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa
spellingShingle Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa
Ramos Amado, Wilmer Javier
Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Infraestructura tecnológica
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa
title_full Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa
title_fullStr Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa
title_full_unstemmed Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa
title_sort Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa
author Ramos Amado, Wilmer Javier
author_facet Ramos Amado, Wilmer Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Loli, Gener Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Amado, Wilmer Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Infraestructura tecnológica
Institución Educativa
topic Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Infraestructura tecnológica
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo tiene como objetivo describir la evaluación e implementación de un sistema educativo para realizar el cumplimiento del componente de infraestructura tecnológica que pertenece a las condiciones básicas de calidad que indica SUNEDU para brindar el licenciamiento de funcionamiento a las universidades peruanas. En el primer capítulo consta de la descripción general de la empresa consultora que realizo el proceso de evaluación e implementación, incluyendo algunos detalles como: visión, misión, valores, políticas, valores, así como su estructura organizacional de la empresa. En el segundo capítulo, se dedica a la contextualización y planteamiento del problema, que permite la definición del objetivo general y los objetivos específicos, así como los alcances y limitaciones del presente trabajo. En el tercer capítulo, se desarrollará el marco teórico que sustenta el presente trabajo, el cual permite entender el contexto y la base conceptual que servirá como guía en el documento, revisando antecedentes nacionales e internacionales relacionados al presente trabajo. En el cuarto capítulo, se presentará el cronograma de actividades y descripción de las diferentes etapas realizadas en el desarrollo del siguiente trabajo. En el capítulo 5, se describirá los resultados y costos asociados al presente trabajo. Finalmente, se presentará las conclusiones relevantes y se formularán recomendaciones que se obtuvieron luego de la realización del siguiente trabajo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-07T01:57:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-07T01:57:02Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-31
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2026-01-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15062
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15062
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cac7d512-dc11-4c62-af62-d1887cddf9a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bc1142a-2564-4a59-ab0f-27d164665af7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d294fb8-066f-4e0a-b513-e54df6f5e845/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fecb49b-a775-4b02-9cba-607468dde4d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a448fc05-13e7-4be9-93d2-22606dab3299/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f420f6-60d1-4240-b1ca-d43171ea8b1e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/108c0561-1ef3-4480-be67-ccd370d6714c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6dd71c0-cf3d-483c-ab13-b18b99548150/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e0ce069-972d-479f-b81e-e7c2eaead883/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/609f39b3-cbf9-4d34-af31-5e9906a6fb28/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59ffc985-0ae7-4953-979f-f12e1ab0b315/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f943eb3-581a-4822-b583-0468ad733404/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2768e289-5bbe-47f0-b5c0-03061a4c07f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7198d7238313aa61171fb3317b925a3d
2502d965e6981dbc128f00004472116f
8c88d4db9ba694ba09cbc8d84c789374
07729e4f391822f61361aff20bf58cf8
1e73ece04b0870a6a5a907637c9b8937
1b05a7302cbf2cf996385e82508bdc55
69f0894c7e466a6c737bd1f3b5e780a0
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
fa1509000609f8033e1a35815d49a55c
fa1509000609f8033e1a35815d49a55c
a6e901c85e74756417dc68071be94965
df51cb95617871e2ba16cd5586d8b60d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976972279775232
spelling ccae0b00-0992-4c5a-9675-206d7203ed7e-1Zambrano Loli, Gener Victor28c03edf-0eb4-4d00-88fb-96c26a5d7ed6-1Ramos Amado, Wilmer Javier2024-11-07T01:57:02Z2024-11-07T01:57:02Z2026-01-0120242024-10-31El presente trabajo tiene como objetivo describir la evaluación e implementación de un sistema educativo para realizar el cumplimiento del componente de infraestructura tecnológica que pertenece a las condiciones básicas de calidad que indica SUNEDU para brindar el licenciamiento de funcionamiento a las universidades peruanas. En el primer capítulo consta de la descripción general de la empresa consultora que realizo el proceso de evaluación e implementación, incluyendo algunos detalles como: visión, misión, valores, políticas, valores, así como su estructura organizacional de la empresa. En el segundo capítulo, se dedica a la contextualización y planteamiento del problema, que permite la definición del objetivo general y los objetivos específicos, así como los alcances y limitaciones del presente trabajo. En el tercer capítulo, se desarrollará el marco teórico que sustenta el presente trabajo, el cual permite entender el contexto y la base conceptual que servirá como guía en el documento, revisando antecedentes nacionales e internacionales relacionados al presente trabajo. En el cuarto capítulo, se presentará el cronograma de actividades y descripción de las diferentes etapas realizadas en el desarrollo del siguiente trabajo. En el capítulo 5, se describirá los resultados y costos asociados al presente trabajo. Finalmente, se presentará las conclusiones relevantes y se formularán recomendaciones que se obtuvieron luego de la realización del siguiente trabajo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15062spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería Empresarial y de SistemasInfraestructura tecnológicaInstitución Educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09347129https://orcid.org/0000-0001-5173-833742217332413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cac7d512-dc11-4c62-af62-d1887cddf9a6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_RAMOS AMADO.pdf2024_RAMOS AMADO.pdfapplication/pdf3607787https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bc1142a-2564-4a59-ab0f-27d164665af7/download7198d7238313aa61171fb3317b925a3dMD522024_RAMOS AMADO_RESUMEN.pdf2024_RAMOS AMADO_RESUMEN.pdfapplication/pdf551881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d294fb8-066f-4e0a-b513-e54df6f5e845/download2502d965e6981dbc128f00004472116fMD53Reporte de Turnitin.PDFReporte de Turnitin.PDFapplication/pdf13097995https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fecb49b-a775-4b02-9cba-607468dde4d8/download8c88d4db9ba694ba09cbc8d84c789374MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf2821801https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a448fc05-13e7-4be9-93d2-22606dab3299/download07729e4f391822f61361aff20bf58cf8MD55TEXT2024_RAMOS AMADO.pdf.txt2024_RAMOS AMADO.pdf.txtExtracted texttext/plain89713https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f420f6-60d1-4240-b1ca-d43171ea8b1e/download1e73ece04b0870a6a5a907637c9b8937MD562024_RAMOS AMADO_RESUMEN.pdf.txt2024_RAMOS AMADO_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain16541https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/108c0561-1ef3-4480-be67-ccd370d6714c/download1b05a7302cbf2cf996385e82508bdc55MD58Reporte de Turnitin.PDF.txtReporte de Turnitin.PDF.txtExtracted texttext/plain1069https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6dd71c0-cf3d-483c-ab13-b18b99548150/download69f0894c7e466a6c737bd1f3b5e780a0MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e0ce069-972d-479f-b81e-e7c2eaead883/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD512THUMBNAIL2024_RAMOS AMADO.pdf.jpg2024_RAMOS AMADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/609f39b3-cbf9-4d34-af31-5e9906a6fb28/downloadfa1509000609f8033e1a35815d49a55cMD572024_RAMOS AMADO_RESUMEN.pdf.jpg2024_RAMOS AMADO_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59ffc985-0ae7-4953-979f-f12e1ab0b315/downloadfa1509000609f8033e1a35815d49a55cMD59Reporte de Turnitin.PDF.jpgReporte de Turnitin.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7350https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f943eb3-581a-4822-b583-0468ad733404/downloada6e901c85e74756417dc68071be94965MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2768e289-5bbe-47f0-b5c0-03061a4c07f0/downloaddf51cb95617871e2ba16cd5586d8b60dMD51320.500.14005/15062oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150622024-11-07 03:02:51.287http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).