Evaluación e implementación de un sistema educativo para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad en una institución educativa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo describir la evaluación e implementación de un sistema educativo para realizar el cumplimiento del componente de infraestructura tecnológica que pertenece a las condiciones básicas de calidad que indica SUNEDU para brindar el licenciamiento de funcionamiento a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Amado, Wilmer Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15062
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería Empresarial y de Sistemas
Infraestructura tecnológica
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo describir la evaluación e implementación de un sistema educativo para realizar el cumplimiento del componente de infraestructura tecnológica que pertenece a las condiciones básicas de calidad que indica SUNEDU para brindar el licenciamiento de funcionamiento a las universidades peruanas. En el primer capítulo consta de la descripción general de la empresa consultora que realizo el proceso de evaluación e implementación, incluyendo algunos detalles como: visión, misión, valores, políticas, valores, así como su estructura organizacional de la empresa. En el segundo capítulo, se dedica a la contextualización y planteamiento del problema, que permite la definición del objetivo general y los objetivos específicos, así como los alcances y limitaciones del presente trabajo. En el tercer capítulo, se desarrollará el marco teórico que sustenta el presente trabajo, el cual permite entender el contexto y la base conceptual que servirá como guía en el documento, revisando antecedentes nacionales e internacionales relacionados al presente trabajo. En el cuarto capítulo, se presentará el cronograma de actividades y descripción de las diferentes etapas realizadas en el desarrollo del siguiente trabajo. En el capítulo 5, se describirá los resultados y costos asociados al presente trabajo. Finalmente, se presentará las conclusiones relevantes y se formularán recomendaciones que se obtuvieron luego de la realización del siguiente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).