Programa de capacitación docente para promover el aprendizaje autónomo en estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa pública
Descripción del Articulo
La presente investigación propone el diseño de un programa de capacitación docente para fomentar el aprendizaje autónomo de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa pública. La metodología de la investigación responde al paradigma interpretativo–sociocrítico con un enfoqu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoaprendizaje Método de aprendizaje Enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación propone el diseño de un programa de capacitación docente para fomentar el aprendizaje autónomo de los estudiantes de quinto de secundaria de una institución educativa pública. La metodología de la investigación responde al paradigma interpretativo–sociocrítico con un enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada con un diseño no experimental, la muestra de estudio está conformada por 34 estudiantes, 3 docentes y el director, entre las técnicas aplicadas están la encuesta y la entrevista; lo que hizo posible constatar la objetividad del problema; además, el criterio de expertos permitió valorar la efectividad de la propuesta. El resultado obtenido del diagnóstico de campo al ser contrastado con las categorías apriorísticas permitió identificar las categorías que influyen sobre el problema estudiado. Se cumplió con el objetivo general y las tareas del proceso científico programadas facilitando la modelación de un programa de capacitación docente para fomentar el aprendizaje autónomo en los estudiantes basada en fundamentos científicos y principios didácticos que propicien la mejora de la práctica docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).