Hábitos de estudio y aprendizaje autónomo en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Jauja – 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre Hábitos de estudio y aprendizaje autónomo realizada en el presente año, se enfoca en la contribución del desarrollo del Objetivo de desarrollo sostenible (ODS) Nº 4: Educación de calidad. Su principal objetivo es determinar la relación entre las variables de estudio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joaquin Cusi, Gabriela del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del alumno
Proceso de aprendizaje
Método de aprendizaje
Autoaprendizaje
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre Hábitos de estudio y aprendizaje autónomo realizada en el presente año, se enfoca en la contribución del desarrollo del Objetivo de desarrollo sostenible (ODS) Nº 4: Educación de calidad. Su principal objetivo es determinar la relación entre las variables de estudio, hábitos de estudio y aprendizaje autónomo. De igual manera aborda objetivos específicos que indagan cómo las dimensiones de la variable independiente (organización del tiempo, ambiente de estudio, técnicas de estudio y motivación para el estudio) se relacionan con la variable dependiente. Asimismo, dicho estudio se desarrolló a través de un tipo de investigación cuantitativa no experimental, efectuada en una población estudiantil del nivel de educación secundaria de un colegio estatal de la provincia de Jauja. Los resultados obtenidos fueron que se lograron comprobar las hipótesis, aceptando las hipótesis alternas y denegado las hipótesis nulas, llegando a la conclusión que se logró cumplir con los objetivos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).