Autoeficacia académica y motivación de logro en estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación se propone relacionar autoeficacia y motivación de logro desde una perspectiva atribucional en dos grupos de estudiantes universitarios; uno que se encuentran cursando los primeros y últimos ciclos de estudios en una universidad de Lima Metropolitana. La muestra está confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Gamboa, Relinda, Choquecota Quinta, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9755
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Estudiante universitario
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se propone relacionar autoeficacia y motivación de logro desde una perspectiva atribucional en dos grupos de estudiantes universitarios; uno que se encuentran cursando los primeros y últimos ciclos de estudios en una universidad de Lima Metropolitana. La muestra está conformada por 144 estudiantes, 69 cursan los primeros ciclos y 75 los últimos ciclos académicos. Los instrumentos que se emplearon fueron la Escala Atribucional de Motivación de Logro (EAML-M) de Morales–Bueno y Gómez-Nocetti (2009) y la escala de Autoeficacia Académica (EAPESA) de Domínguez, Villegas, Yauri, Mattos y Ramírez (2015), los resultados que se obtuvieron refieren que existe correlación positiva baja (rs=0,313) y significativa entre las variables del estudio, no se encontró diferencia significativa al comparar motivación de logro y autoeficacia sobre la base con las variables sociodemográficas sexo y nivel de ciclo académico, hecho que podría atribuirse a que la muestra es pequeña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).