Talleres de seguimiento para fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes en comprensión lectora de la Institución Educativa Publica 30738 Bosne

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción se elaboró para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa (IE) N° 30738 Bosne Caparachin para lo cual se proponen talleres de seguimiento que servirán para el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas, para la identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crocce, Pablo Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción se elaboró para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa (IE) N° 30738 Bosne Caparachin para lo cual se proponen talleres de seguimiento que servirán para el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas, para la identificación del problema se usó la técnica del árbol de problemas, así como el análisis FODA, para el diagnóstico se utilizó como técnicas el grupo de discusión, entrevista a profundidad y encuestas con sus respectivos instrumentos como la guía de entrevista y el cuestionario; las mismas que se aplicaron a los docentes, padres de familia y estudiantes. De igual manera revisamos y analizamos las actas, cartillas de la evaluación censal y los compromisos de gestión escolar; las que nos permitieron evidenciar el problema general de: “Estudiantes con niveles de aprendizaje insatisfactorios en comprensión lectora en nuestra I.E”. Para solucionarlo, contamos con el involucramiento responsable de los docentes, estudiantes, personal de servicio y padres de familia, sobre el particular Bolívar (2000, p. 109) explica que la colaboración entre los docentes en beneficio de la institución educativa, es importante para saber lo que deseamos lograr. Nuestro anhelo es mejorar en nuestros docentes las estrategias diversas referidas a la comprensión lectora; que nuestros estudiantes, incrementen sus procesos de aprendizaje de la lectura y que nuestros padres de familia se involucren más en la educación de sus hijos; coordinando con los docentes la manera en que ellos puedan orientar en casa espacios de lectura en el hogar. Como líder pedagógico debo de promover situaciones diversas para fortalecer el desempeño docente, respetando sus forma de ser, perspectivas de la vida, etc., para ello recurriré al monitoreo y acompañamiento que será elaborado con la participación democrática, minuciosa y reflexiva de los docentes, fortaleciendo nuestro trabajo colaborativo y de esta manera cumpliremos nuestra del logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes, involucrando la participación activa de los padres de familia y comunidad en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).