Manejo adecuado de procesos didácticos en área de matemática por parte de los docentes de la I.E.P. N° 72236 Acocollo - Huancané
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es mejorar el manejo de los procesos didácticos en área de Matemática por parte de los docentes de la IEP Nº 72236 de Acocollo – Huancané. La muestra tomada es de 04 docentes. La técnica empleada fue el grupo focal y la entrevista en profundidad. Los instrumentos util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8221 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Plan de Acción es mejorar el manejo de los procesos didácticos en área de Matemática por parte de los docentes de la IEP Nº 72236 de Acocollo – Huancané. La muestra tomada es de 04 docentes. La técnica empleada fue el grupo focal y la entrevista en profundidad. Los instrumentos utilizados fueron guía de preguntas orientadoras y guía de entrevista. Este Plan de Acción se sustenta en los aportes de Barreda (2016) quien manifiesta “La aplicación del proceso didáctico depende mucho del docente”, Vesub y Alliaud (2012) menciona que “para mejorar la práctica pedagógica se necesita apoyo externo” y González y Rojas (2004) señalan que: “La convivencia escolar adquiere mucha importancia, pues es indispensable para la buena marcha de la Institución Educativa”. Los principales resultados a lograr son: Fortalecer a los docentes en el manejo de los procesos didácticos en el área de matemática, Ejecutar el monitoreo y acompañamiento al docente en su práctica pedagógica y Fortalecer a los docentes en el conocimiento y manejo de estrategias metodológicas de convivencia y clima escolar. Por lo tanto, el manejo adecuado de los procesos didácticos en el área de matemática mejorará el aprendizaje significativo del estudiantado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).