Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno

Descripción del Articulo

La realización del presente trabajo de investigación cualitativa tuvo como objetivo primordial, diseñar una estrategia didáctica contextualizada para mejorar las competencias de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de una institución educativa de carácter multigrado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sillo Sillo, Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Dificultad en el aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_b1861cff2a557883d1cf4450c6fcea77
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13660
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno
title Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno
spellingShingle Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno
Sillo Sillo, Irene
Gestión educacional
Dificultad en el aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno
title_full Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno
title_fullStr Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno
title_sort Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno
author Sillo Sillo, Irene
author_facet Sillo Sillo, Irene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ichpas, Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Sillo Sillo, Irene
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Dificultad en el aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
Método de aprendizaje
topic Gestión educacional
Dificultad en el aprendizaje
Enseñanza de las matemáticas
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La realización del presente trabajo de investigación cualitativa tuvo como objetivo primordial, diseñar una estrategia didáctica contextualizada para mejorar las competencias de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de una institución educativa de carácter multigrado de Puno. Por sus características es una investigación educacional de tipo aplicada que se enmarca en el paradigma socio crítico, enfoque cualitativo y diseño transversal no experimental. Se ha considerado como categorías apriorísticas: la estrategia didáctica y la resolución de problemas matemáticos, teniendo como referente el bajo nivel de logros de los estudiantes en la resolución de problemas matemáticos, como se evidencia en la evaluación diagnóstica y en las pruebas de Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) que aplica en Ministerio de Educación (Minedu). La muestra de estudio fue seleccionada en forma intencional no probabilístico, la misma que estuvo conformada por 3 docentes y 11 estudiantes, entre las técnicas que se ha utilizado está la entrevista, la encuesta, la observación y la prueba pedagógica, con sus respectivos instrumentos: la entrevista semi estructurada, la guía de observación que se ha aplicado al desarrollo de las sesiones de clase de los docentes; mientras a los estudiantes se aplicó un cuestionario y una prueba pedagógica de resolución de problemas con 16 preguntas de tipo de problemas aritméticos de enunciado verbal (PAEV). Como conclusión se aporta al amplio campo de las matemáticas, una estrategia didáctica contextualizada mediante el Aprendizaje Basado en Juegos para mejorar las competencias y capacidades de resolución de problemas matemáticos de los niños y niñas que estudian en las instituciones educativas de contextos rurales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-11T20:24:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-11T20:24:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13660
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13660
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8aa07f6c-cd26-478d-b04e-fca033e61b0a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f09dfb8c-dec1-447e-b4b1-d54546ea6a02/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c38038c-3c76-445d-b68c-305c5e449f5b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8898b47f-6af4-4fe4-8d41-d3533ddce173/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cfe0469-9ce0-4fb4-94bf-90cdb4426f21/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e10f5e52-e5cf-4804-8cdf-ce58a6239b86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83c30566-0d44-4c30-bc44-40665e577abb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7678f9f7-1541-47b8-bb4f-1e5e4be59692/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18fc2400-ac48-4187-9d67-5fbd94b7cf9a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a680cee1-f14d-4dc0-81e8-6f39e1d17bfe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7c5f9633b2e549ec389b83025ad906e3
43bde84614675c3670a150bc13c8e983
a1abbbb5233d0322da4372245f8d3965
873b64668ec90cc5f9047d7a23ca6ce8
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
0d4d6708ae4617b5da7af69afde4c5d7
3ccfe00ef1d55ed52bd0f8c9acbd4428
31c4a93bf11a1620ebe1ff216d6e8898
b938c73a33dd9bb97faa7028502ef719
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976902653280256
spelling 85bb3f04-2dae-4088-9c31-0de8c9fce567-1Quispe Ichpas, Rubene4ac6c23-3f84-44d3-b695-940a4fe3f6cb-1Sillo Sillo, Irene2023-10-11T20:24:45Z2023-10-11T20:24:45Z2023La realización del presente trabajo de investigación cualitativa tuvo como objetivo primordial, diseñar una estrategia didáctica contextualizada para mejorar las competencias de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de una institución educativa de carácter multigrado de Puno. Por sus características es una investigación educacional de tipo aplicada que se enmarca en el paradigma socio crítico, enfoque cualitativo y diseño transversal no experimental. Se ha considerado como categorías apriorísticas: la estrategia didáctica y la resolución de problemas matemáticos, teniendo como referente el bajo nivel de logros de los estudiantes en la resolución de problemas matemáticos, como se evidencia en la evaluación diagnóstica y en las pruebas de Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) que aplica en Ministerio de Educación (Minedu). La muestra de estudio fue seleccionada en forma intencional no probabilístico, la misma que estuvo conformada por 3 docentes y 11 estudiantes, entre las técnicas que se ha utilizado está la entrevista, la encuesta, la observación y la prueba pedagógica, con sus respectivos instrumentos: la entrevista semi estructurada, la guía de observación que se ha aplicado al desarrollo de las sesiones de clase de los docentes; mientras a los estudiantes se aplicó un cuestionario y una prueba pedagógica de resolución de problemas con 16 preguntas de tipo de problemas aritméticos de enunciado verbal (PAEV). Como conclusión se aporta al amplio campo de las matemáticas, una estrategia didáctica contextualizada mediante el Aprendizaje Basado en Juegos para mejorar las competencias y capacidades de resolución de problemas matemáticos de los niños y niñas que estudian en las instituciones educativas de contextos rurales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13660spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalDificultad en el aprendizajeEnseñanza de las matemáticasMétodo de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09813237https://orcid.org/0000-0003-2710-323X02441803191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma ClarisaCalla Vásquez, Kriss Melodyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8aa07f6c-cd26-478d-b04e-fca033e61b0a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALReporte de turnitin.pdfapplication/pdf28966719https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f09dfb8c-dec1-447e-b4b1-d54546ea6a02/download7c5f9633b2e549ec389b83025ad906e3MD59Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf570197https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c38038c-3c76-445d-b68c-305c5e449f5b/download43bde84614675c3670a150bc13c8e983MD532023_Sillo Sillo.pdfTexto completoapplication/pdf5032126https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8898b47f-6af4-4fe4-8d41-d3533ddce173/downloada1abbbb5233d0322da4372245f8d3965MD58TEXT2023_Sillo Sillo.pdf.txt2023_Sillo Sillo.pdf.txtExtracted texttext/plain101964https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cfe0469-9ce0-4fb4-94bf-90cdb4426f21/download873b64668ec90cc5f9047d7a23ca6ce8MD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e10f5e52-e5cf-4804-8cdf-ce58a6239b86/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1996https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83c30566-0d44-4c30-bc44-40665e577abb/download0d4d6708ae4617b5da7af69afde4c5d7MD510THUMBNAIL2023_Sillo Sillo.pdf.jpg2023_Sillo Sillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9278https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7678f9f7-1541-47b8-bb4f-1e5e4be59692/download3ccfe00ef1d55ed52bd0f8c9acbd4428MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15363https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18fc2400-ac48-4187-9d67-5fbd94b7cf9a/download31c4a93bf11a1620ebe1ff216d6e8898MD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12733https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a680cee1-f14d-4dc0-81e8-6f39e1d17bfe/downloadb938c73a33dd9bb97faa7028502ef719MD51120.500.14005/13660oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136602024-07-05 03:02:48.098http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).