Estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa multigrado de Puno
Descripción del Articulo
La realización del presente trabajo de investigación cualitativa tuvo como objetivo primordial, diseñar una estrategia didáctica contextualizada para mejorar las competencias de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de una institución educativa de carácter multigrado de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Dificultad en el aprendizaje Enseñanza de las matemáticas Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La realización del presente trabajo de investigación cualitativa tuvo como objetivo primordial, diseñar una estrategia didáctica contextualizada para mejorar las competencias de resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de una institución educativa de carácter multigrado de Puno. Por sus características es una investigación educacional de tipo aplicada que se enmarca en el paradigma socio crítico, enfoque cualitativo y diseño transversal no experimental. Se ha considerado como categorías apriorísticas: la estrategia didáctica y la resolución de problemas matemáticos, teniendo como referente el bajo nivel de logros de los estudiantes en la resolución de problemas matemáticos, como se evidencia en la evaluación diagnóstica y en las pruebas de Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) que aplica en Ministerio de Educación (Minedu). La muestra de estudio fue seleccionada en forma intencional no probabilístico, la misma que estuvo conformada por 3 docentes y 11 estudiantes, entre las técnicas que se ha utilizado está la entrevista, la encuesta, la observación y la prueba pedagógica, con sus respectivos instrumentos: la entrevista semi estructurada, la guía de observación que se ha aplicado al desarrollo de las sesiones de clase de los docentes; mientras a los estudiantes se aplicó un cuestionario y una prueba pedagógica de resolución de problemas con 16 preguntas de tipo de problemas aritméticos de enunciado verbal (PAEV). Como conclusión se aporta al amplio campo de las matemáticas, una estrategia didáctica contextualizada mediante el Aprendizaje Basado en Juegos para mejorar las competencias y capacidades de resolución de problemas matemáticos de los niños y niñas que estudian en las instituciones educativas de contextos rurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).