Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024

Descripción del Articulo

En los últimos años, se ha observado un avance lento pero positivo en la disminución de la brecha salarial, lo que ha generado un impacto en la igualdad de género en el mercado laboral de Lima. Se ha logrado aumentar la participación de la mujer y, aunque mínimamente, reducir las diferencias salaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Albán, José Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha salarial
Compensación económica
Desempeño laboral
Salario
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_b1409c957105537eb1acbf31e3baac70
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15678
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024
title Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024
spellingShingle Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024
Vásquez Albán, José Jorge
Brecha salarial
Compensación económica
Desempeño laboral
Salario
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024
title_full Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024
title_fullStr Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024
title_full_unstemmed Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024
title_sort Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024
author Vásquez Albán, José Jorge
author_facet Vásquez Albán, José Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Málaga Arce, Litta Yorka
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Albán, José Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Brecha salarial
Compensación económica
Desempeño laboral
Salario
Economía
topic Brecha salarial
Compensación económica
Desempeño laboral
Salario
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años, se ha observado un avance lento pero positivo en la disminución de la brecha salarial, lo que ha generado un impacto en la igualdad de género en el mercado laboral de Lima. Se ha logrado aumentar la participación de la mujer y, aunque mínimamente, reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres. A pesar de estos avances, aún queda mucho por hacer. Es necesario implementar metodologías más agresivas y efectivas. Por ejemplo, una ley que obligue a las empresas a publicar sus directorios en sus páginas web, permitiendo la visualización pública, podría ser una medida significativa. Las brechas salariales de género en Perú reflejan diferencias en las remuneraciones entre hombres y mujeres. Este trabajo enfatiza las causas de este problema y propone soluciones desde una perspectiva crítica. Entre 2015 y 2021, diversos análisis han demostrado que la baja participación femenina en el trabajo afecta negativamente la cohesión social y la equidad salarial, un tema de creciente preocupación en Lima. La falta de representación de ciertos grupos puede llevar a su exclusión y a una erosión de la confianza. Abordar este problema no solo beneficiará a las mujeres limeñas, sino que contribuirá a una mayor comprensión de este fenómeno. Este trabajo estima las diferencias entre hombres y mujeres utilizando regresiones lineales y datos de diversas fuentes. Aunque aún queda mucho por hacer para reducir la brecha salarial, este tipo de investigaciones pueden generar un impacto positivo en la sociedad limeña y, potencialmente, en otras provincias. Es crucial concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad de género, reconociendo que esta realidad puede cambiarse con el esfuerzo de todos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-24T22:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-24T22:38:38Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-03-18
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15678
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15678
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c6b13e0-b3d8-4414-935c-df9f5703d151/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6a6eac7-3ac9-491f-9070-a1ca4c402676/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9111704-8ebe-4872-b5d5-dd63d6eac25e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc98432f-393f-421d-bbe4-279ceba5f84a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08c24794-5a4d-4f92-8e0e-3f9c10325a12/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae891a71-c0ea-4a4e-9aba-48fdc1d4de72/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/519d1aa8-6f78-4e81-9a6f-8feff152bda2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8191570-5062-4ce9-acef-9c8edb2b06fd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b514c66-08af-49fa-8a4e-4e9318014e2f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8e8d93d-0296-4f27-82ab-b7e5bde8b19d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2bf3eb52a017df2593d95d6e568a6027
020e05946936db1c7c138b45346db18e
e9781cc9700f6e110ba9f921282a576e
2d03c5ca012ce595f3c13c06eb5d3e0c
6409debccba9744fc84ff4079bde9f7a
44b2999e7ad396ceadb36974174365cf
ac52dac9cb6dbea00f046fb1b2836682
b3d653af7ce6cd9fb75693522cd20c27
04baaa5d602ebb4e7abcb5823a82fdd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976835202580480
spelling b130eec9-15ba-44cf-b3e5-934e4fb84e69-1Málaga Arce, Litta Yorka751fcb61-76c7-450d-9258-343e8c954093-1Vásquez Albán, José Jorge2025-03-24T22:38:38Z2025-03-24T22:38:38Z20252025-03-18En los últimos años, se ha observado un avance lento pero positivo en la disminución de la brecha salarial, lo que ha generado un impacto en la igualdad de género en el mercado laboral de Lima. Se ha logrado aumentar la participación de la mujer y, aunque mínimamente, reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres. A pesar de estos avances, aún queda mucho por hacer. Es necesario implementar metodologías más agresivas y efectivas. Por ejemplo, una ley que obligue a las empresas a publicar sus directorios en sus páginas web, permitiendo la visualización pública, podría ser una medida significativa. Las brechas salariales de género en Perú reflejan diferencias en las remuneraciones entre hombres y mujeres. Este trabajo enfatiza las causas de este problema y propone soluciones desde una perspectiva crítica. Entre 2015 y 2021, diversos análisis han demostrado que la baja participación femenina en el trabajo afecta negativamente la cohesión social y la equidad salarial, un tema de creciente preocupación en Lima. La falta de representación de ciertos grupos puede llevar a su exclusión y a una erosión de la confianza. Abordar este problema no solo beneficiará a las mujeres limeñas, sino que contribuirá a una mayor comprensión de este fenómeno. Este trabajo estima las diferencias entre hombres y mujeres utilizando regresiones lineales y datos de diversas fuentes. Aunque aún queda mucho por hacer para reducir la brecha salarial, este tipo de investigaciones pueden generar un impacto positivo en la sociedad limeña y, potencialmente, en otras provincias. Es crucial concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad de género, reconociendo que esta realidad puede cambiarse con el esfuerzo de todos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15678spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBrecha salarialCompensación económicaDesempeño laboralSalarioEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Compensación económica y desempeño laboral del personal femenino de empresas del sector de hidrocarburos, Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100976220022413016Candia Menor, Marco AntonioAngulo Chocano, Veronica EstherBarrantes Santos, Fanny Elcirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c6b13e0-b3d8-4414-935c-df9f5703d151/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_VÁSQUEZ ALBÁN.pdf2025_VÁSQUEZ ALBÁN.pdfapplication/pdf2942390https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6a6eac7-3ac9-491f-9070-a1ca4c402676/download2bf3eb52a017df2593d95d6e568a6027MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16638868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9111704-8ebe-4872-b5d5-dd63d6eac25e/download020e05946936db1c7c138b45346db18eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf206325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc98432f-393f-421d-bbe4-279ceba5f84a/downloade9781cc9700f6e110ba9f921282a576eMD54TEXT2025_VÁSQUEZ ALBÁN.pdf.txt2025_VÁSQUEZ ALBÁN.pdf.txtExtracted texttext/plain101910https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08c24794-5a4d-4f92-8e0e-3f9c10325a12/download2d03c5ca012ce595f3c13c06eb5d3e0cMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1501https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae891a71-c0ea-4a4e-9aba-48fdc1d4de72/download6409debccba9744fc84ff4079bde9f7aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4002https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/519d1aa8-6f78-4e81-9a6f-8feff152bda2/download44b2999e7ad396ceadb36974174365cfMD59THUMBNAIL2025_VÁSQUEZ ALBÁN.pdf.jpg2025_VÁSQUEZ ALBÁN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8191570-5062-4ce9-acef-9c8edb2b06fd/downloadac52dac9cb6dbea00f046fb1b2836682MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5267https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b514c66-08af-49fa-8a4e-4e9318014e2f/downloadb3d653af7ce6cd9fb75693522cd20c27MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13786https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8e8d93d-0296-4f27-82ab-b7e5bde8b19d/download04baaa5d602ebb4e7abcb5823a82fdd1MD51020.500.14005/15678oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156782025-03-25 03:01:51.53http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).