Estrategia colaborativa para el desarrollo del aprendizaje significativo en estudiantes del inglés básico de un Instituto de Idiomas Privado de Lima

Descripción del Articulo

La siguiente investigación titulada “Estrategia colaborativa para el desarrollo del aprendizaje significativo en estudiantes de inglés básico de un instituto de idiomas privado de Lima” tuvo como propósito diseñar una estrategia colaborativa que fomente la personalización, la motivación al aprendiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Castro, Maria Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje activo
Estrategias educativas
Aprendizaje en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación titulada “Estrategia colaborativa para el desarrollo del aprendizaje significativo en estudiantes de inglés básico de un instituto de idiomas privado de Lima” tuvo como propósito diseñar una estrategia colaborativa que fomente la personalización, la motivación al aprendizaje en espacios virtuales y el uso de TIC para promover el aprendizaje del inglés. Este estudio tuvo como base diversas teorías de psicología educativa, así como conceptos y principios sobre el aprendizaje colaborativo y sus estrategias. En esta investigación se aplicó la metodología cualitativa de tipo aplicada educacional, y se desarrolló dentro del paradigma socio crítico e interpretativo. Para el diagnóstico de campo se utilizó métodos cualitativos y cuantitativos. Se usó el muestreo no probabilístico para determinar la muestra, la que estuvo compuesta por sesenta y cinco estudiantes del nivel básico de inglés, tres docentes y un directivo académico de un instituto privado de idiomas de Lima. Los instrumentos usados para el diagnóstico del problema fueron: la encuesta a los estudiantes y la entrevista a los docentes, los cuales sirvieron para evidenciar el estado del proceso enseñanza-aprendizaje e identificar el problema de investigación. El diagnóstico mostró un deficiente desarrollo del aprendizaje significativo de los estudiantes de inglés básico, debido a la falta de personalización o transferencia de los nuevos conocimientos, los espacios virtuales de enseñanza y la falta de conocimiento del uso de TIC para fomentar el logro de los objetivos de aprendizaje. Por ello se propuso una estrategia colaborativa para fomentar el desarrollo del aprendizaje significativo a través del vínculo sociocognitivo, la motivación y el aprendizaje colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).