Trabajo colegiado fortalece los procesos de indagación en ciencia y tecnología en el nivel secundaria

Descripción del Articulo

La aplicación de los procesos didácticos de la competencia indaga mediante métodos científicos en el área de ciencia y tecnología es una prioridad para desarrollar el pensamiento crítico, y habilidades científicas. A partir del diagnóstico realizado en la institución educativa Nº 21581 Decisión Camp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Salinas, Lidia Renee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7131
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La aplicación de los procesos didácticos de la competencia indaga mediante métodos científicos en el área de ciencia y tecnología es una prioridad para desarrollar el pensamiento crítico, y habilidades científicas. A partir del diagnóstico realizado en la institución educativa Nº 21581 Decisión Campesina, existen deficiencias en el desarrollo de los procesos didácticos de indagación científica en las sesiones de aprendizaje de los docentes, lo que nos orientó a realizar este plan de acción, cuyo objetivo es elevar los bajos resultados de logro en la competencia indaga en el nivel de secundaria, para alcanzar este objetivo se ha priorizado la implementación del trabajo colegiado, donde los maestros dialogan, comparten experiencias, en el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y valores, positivos como las que hay que mejorar, buscar una solución para mejorar los aprendizajes, la ejecución de visitas de aula para monitorear y acompañar a los docentes para fortalecer los procesos de indagación científica en las sesiones de aprendizaje, utilizando materiales de laboratorio y de su medio ambiente y promover talleres sobre convivencia escolar, factor primordial para el logro de los aprendizajes. Por lo que a través de estas estrategias estaremos mejorando los aprendizajes de los estudiantes del nivel de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).