Trabajo colegiado para mejorar los niveles de aprendizaje del área de ciencia, tecnología y ambiente de los estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción titulado El trabajo colegiado para mejorar los niveles de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de educación secundaria, se desarrollará en la Institución Educativa Pedro E. Paulet de Huacho. Surge como respuesta pedagógica al diagnóstic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Quispe, Guillermo Renee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción titulado El trabajo colegiado para mejorar los niveles de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de educación secundaria, se desarrollará en la Institución Educativa Pedro E. Paulet de Huacho. Surge como respuesta pedagógica al diagnóstico realizado sobre los niveles de aprendizaje de los estudiantes en el área mencionada; para ello se recogió información documental de las Actas Finales de Evaluación-2017, así como la entrevista aplicada al personal docente de dicha área curricular, sobre su práctica pedagógica cuando planifican, ejecutan y evalúan los aprendizajes orientados al logro de las competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, con el propósito de elevar el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes mediante la mejora de la practica pedagógica de los docentes. Se ha tomado como referentes teóricos, a lo propuesto por investigadores como Espinoza, Fierro, Guerrero, ente otros. Se pretende revertir esta situación problemática desde el liderazgo pedagógico del equipo directivo, que desarrolla una gestión escolar con visión común, orientada a mejorar los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes, mejorando la práctica docente mediante la estrategia del Trabajo Colegiado con responsabilidad compartida y soporte pedagógico permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).