Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes del área de matemática en el sexto ciclo

Descripción del Articulo

El siguiente plan de acción se desarrolla en la Institución Educativa 20133 Francisco Bolognesi, ubicado en el distrito de Coayllo provincia de Cañete, respondiendo la problemática, inadecuado nivel de logro satisfactorio en el área de matemática de los estudiantes del sexto ciclo, esta problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermudez Reyes, Luz Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente plan de acción se desarrolla en la Institución Educativa 20133 Francisco Bolognesi, ubicado en el distrito de Coayllo provincia de Cañete, respondiendo la problemática, inadecuado nivel de logro satisfactorio en el área de matemática de los estudiantes del sexto ciclo, esta problemática se evidenció en los resultado de la evaluación censal de estudiantes (ECER) y las actas al finalizar el año escolar, para recoger la información de los docentes se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento el cuestionario, este trabajo presenta como referentes bibliográficos a Espinoza (2004) quien nos habla de la importancia del trabajo colegiado el cual nos permite buscar alternativas de solución para mejorar el desempeño pedagógico de los docentes de matemática, y puedan manejar las técnicas necesarias y así atenuar el problema planteado para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y el liderazgo pedagógico del directivo, aspecto importante para lograr el desarrollo de una institución. Este plan de acción permitirá poner en práctica los aprendizajes logrados en la Segunda especialidad de gestión escolar con liderazgo pedagógico dado por la universidad San Ignacio de Loyola para dar solución a un problema priorizado mejorando de esta manera los aprendizajes en el área de Matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).