Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajos
Descripción del Articulo
El presente “Plan de Negocio para la Exportación de Palta Hass de la Zona norte del departamento de Lima a Países Bajos” analiza la viabilidad operativa y económica del acopio y exportación de esta fruta. La localización de la producción serán los pequeños terrenos de las provincias de Barranca, Caj...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14516 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Palta Hass Asistencia técnica Asistencia financiera Exportación Productores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_b0a7a195c1f02aafc4efe379ec39518c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14516 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajos |
title |
Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajos |
spellingShingle |
Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajos Lovaton Muñiz, Maria Dolores Palta Hass Asistencia técnica Asistencia financiera Exportación Productores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajos |
title_full |
Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajos |
title_fullStr |
Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajos |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajos |
title_sort |
Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajos |
author |
Lovaton Muñiz, Maria Dolores |
author_facet |
Lovaton Muñiz, Maria Dolores Perales Jarufe, Aline Janet Salirrosas Espejo, Clemencia Del Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Perales Jarufe, Aline Janet Salirrosas Espejo, Clemencia Del Rosario |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Rivero, Flor Elvira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lovaton Muñiz, Maria Dolores Perales Jarufe, Aline Janet Salirrosas Espejo, Clemencia Del Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Palta Hass Asistencia técnica Asistencia financiera Exportación Productores |
topic |
Palta Hass Asistencia técnica Asistencia financiera Exportación Productores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente “Plan de Negocio para la Exportación de Palta Hass de la Zona norte del departamento de Lima a Países Bajos” analiza la viabilidad operativa y económica del acopio y exportación de esta fruta. La localización de la producción serán los pequeños terrenos de las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaral, Huaura y Oyón, pertenecientes a la agricultura familiar. Este plan tiene un especial interés en proveer a los productores la oportunidad de mejorar la productividad de sus campos a través de asistencia financiera y técnica a cambio del compromiso anticipado de su cosecha. En las mencionadas provincias del departamento de Lima hay 576 productores de palta Hass y en general Lima concentra el 18.57% de la producción de palta Hass. La etapa de producción de palta en el Perú es anual y tiene una duración de siete meses iniciándose en el mes de agosto con labores agronómicas y aplicaciones. Durante el primer año de operaciones se estima captar 36 productores con un área de producción dedicada a palta Hass de 3.6 Ha en promedio, lo cual nos permitiría contar con 128 Ha de producción en total. La productividad de estos terrenos se ha calculado en 7 TM/Ha al inicio del proyecto y a través de la asistencia técnica se busca incrementar esta productividad hasta 18 TM/Ha al finalizar el cuarto año. La cosecha con calidad de exportación será acopiada y transportada a una planta procesadora cercana donde será seleccionada y empacada de acuerdo con los requerimientos del mercado europeo. Finalmente, el producto empacado se trasladará vía marítima en condiciones Free On Board (FOB). El mercado destino de la palta Hass exportada será Países Bajos, segundo importador y además primer exportador no productor de palta, a nivel mundial. Este país es el principal destino de palta peruana con una participación del 20.56%. Perú abastece la tercera parte de su demanda anual. El mercado específico será el segmento de importadores mayoristas, quienes en el 2021 importaron el 29% del total de la palta Hass peruana. La inversión para este plan de negocios se realizará siete meses antes del inicio de la cosecha y se estima en 635,704 USD. Será financiada con el 30% de aporte de capital de los socios y el 70% de financiamiento bancario a cinco años y a una tasa efectiva anual de 15%. Los ingresos consideran la exportación de palta Hass en contenedores de cajas de cartón de 4kg. a un precio internacional entre 10.98 y 8.52 euros durante los meses de cosecha de abril a julio. El primer año de operaciones se exportarán 897 TM de palta Hass, correspondiente al 3.08% del mercado de exportación de palta Hass proveniente de Lima hacia Países Bajos, con un ingreso aproximado de 1’878,393 USD en el segundo año de operaciones. Al finalizar el sexto año de operaciones, se estima contar con 89 productores, con una superficie de producción de 322 Ha y exportar 4,796 TM de palta Hass lo que correspondería 8’524,252 USD, y significaría el 11.18% del mercado de palta Hass proveniente de Lima hacia Países Bajos. El análisis económico proyectado indica resultados positivos en términos de margen bruto con un valor de 15.48% durante los años de operación. El Valor Actual Neto Económico se calcula en 662,913 USD y la Tasa Interna de Retorno Económica alcanza el 28.01%. Adicionalmente tenemos los siguientes resultados financieros: VANF y TIRF de 413,920 USD y 35.83% respectivamente. El tiempo de recuperación de la inversión es 5 años y 49 días. A pesar de los resultados positivos se recomienda complementar la investigación de mercado realizada con un muestreo probabilístico que permita confirmar o desestimar la realización de la inversión y la ejecución del proyecto. Es importante señalar que los cálculos han sido proyectados a seis años tomando en cuenta que las ventas inician a partir de la campaña del segundo año de operaciones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-20T21:29:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-20T21:29:19Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-06-15 |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-05-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14516 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14516 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef99b86e-0f3b-450d-b13e-d997b0c52d9c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79ef9e1e-4f1d-4d5d-a7b0-db650eb6a131/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f7a9e2e-19db-46cf-a54f-4e3445f91db0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5437b07d-e84e-487b-a4fe-72cdc0c7cd01/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5c50af9-8915-4e88-ad66-eda64a2b13af/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92f191e3-f01c-4321-8421-8a91904f0fe7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/198d4145-54bb-4cf1-a144-7d199e9dae4a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c00995e-2a9b-424c-afc5-9f6546dbb57b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a721092a-e892-4dc4-930e-0a799a32ddcd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27b2ffd7-266a-4435-856c-18cac74145bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04438bb4-1d02-4fe9-a378-5bb4da914374/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b940441b-525c-479e-a61b-8a762c9b2e43/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f84477d-c167-4e65-9c8d-a078f6ad69b3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8b499d8d8fafa962118d8d14a8ed4a54 7bdba71ca1de8abf709865ff005c7611 e07264a7f3eeda0a675f51dee129c837 49cffd3cee1d960fabcb41ba3d7717d1 8d69b50d9ef9f266426a4ade04a54cd5 96decdfe1741794ed12066dba2927fef 9b3669e71b0a3042f536f5ebaa68d05f afb00965385b4e0d27090d2d0c59ccde b34002ec748477c18b52179e20e2d67f b34002ec748477c18b52179e20e2d67f d764da88080b94ef836c571c2e6d5e68 d111c4ef7abd8e5905aeff9a2f19b4d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1803217838910996480 |
spelling |
8f5026b9-a7c1-4365-b72a-25603d7bd877-1Ríos Rivero, Flor Elviraf56d36c7-1564-415d-9ff5-f2dadd766e50-110bf2c33-7d89-4478-897c-6ff997629280-1269bcc22-b867-468f-a2ad-28f38fc39636-1Lovaton Muñiz, Maria DoloresPerales Jarufe, Aline JanetSalirrosas Espejo, Clemencia Del Rosario2024-06-20T21:29:19Z2024-06-20T21:29:19Z2026-05-0920242024-06-15El presente “Plan de Negocio para la Exportación de Palta Hass de la Zona norte del departamento de Lima a Países Bajos” analiza la viabilidad operativa y económica del acopio y exportación de esta fruta. La localización de la producción serán los pequeños terrenos de las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaral, Huaura y Oyón, pertenecientes a la agricultura familiar. Este plan tiene un especial interés en proveer a los productores la oportunidad de mejorar la productividad de sus campos a través de asistencia financiera y técnica a cambio del compromiso anticipado de su cosecha. En las mencionadas provincias del departamento de Lima hay 576 productores de palta Hass y en general Lima concentra el 18.57% de la producción de palta Hass. La etapa de producción de palta en el Perú es anual y tiene una duración de siete meses iniciándose en el mes de agosto con labores agronómicas y aplicaciones. Durante el primer año de operaciones se estima captar 36 productores con un área de producción dedicada a palta Hass de 3.6 Ha en promedio, lo cual nos permitiría contar con 128 Ha de producción en total. La productividad de estos terrenos se ha calculado en 7 TM/Ha al inicio del proyecto y a través de la asistencia técnica se busca incrementar esta productividad hasta 18 TM/Ha al finalizar el cuarto año. La cosecha con calidad de exportación será acopiada y transportada a una planta procesadora cercana donde será seleccionada y empacada de acuerdo con los requerimientos del mercado europeo. Finalmente, el producto empacado se trasladará vía marítima en condiciones Free On Board (FOB). El mercado destino de la palta Hass exportada será Países Bajos, segundo importador y además primer exportador no productor de palta, a nivel mundial. Este país es el principal destino de palta peruana con una participación del 20.56%. Perú abastece la tercera parte de su demanda anual. El mercado específico será el segmento de importadores mayoristas, quienes en el 2021 importaron el 29% del total de la palta Hass peruana. La inversión para este plan de negocios se realizará siete meses antes del inicio de la cosecha y se estima en 635,704 USD. Será financiada con el 30% de aporte de capital de los socios y el 70% de financiamiento bancario a cinco años y a una tasa efectiva anual de 15%. Los ingresos consideran la exportación de palta Hass en contenedores de cajas de cartón de 4kg. a un precio internacional entre 10.98 y 8.52 euros durante los meses de cosecha de abril a julio. El primer año de operaciones se exportarán 897 TM de palta Hass, correspondiente al 3.08% del mercado de exportación de palta Hass proveniente de Lima hacia Países Bajos, con un ingreso aproximado de 1’878,393 USD en el segundo año de operaciones. Al finalizar el sexto año de operaciones, se estima contar con 89 productores, con una superficie de producción de 322 Ha y exportar 4,796 TM de palta Hass lo que correspondería 8’524,252 USD, y significaría el 11.18% del mercado de palta Hass proveniente de Lima hacia Países Bajos. El análisis económico proyectado indica resultados positivos en términos de margen bruto con un valor de 15.48% durante los años de operación. El Valor Actual Neto Económico se calcula en 662,913 USD y la Tasa Interna de Retorno Económica alcanza el 28.01%. Adicionalmente tenemos los siguientes resultados financieros: VANF y TIRF de 413,920 USD y 35.83% respectivamente. El tiempo de recuperación de la inversión es 5 años y 49 días. A pesar de los resultados positivos se recomienda complementar la investigación de mercado realizada con un muestreo probabilístico que permita confirmar o desestimar la realización de la inversión y la ejecución del proyecto. Es importante señalar que los cálculos han sido proyectados a seis años tomando en cuenta que las ventas inician a partir de la campaña del segundo año de operaciones.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14516spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPalta HassAsistencia técnicaAsistencia financieraExportaciónProductoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la exportación de palta Hass de las provincias del norte del departamento de Lima a Países Bajosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07261166https://orcid.org/0000-0002-6323-9954405150264409319907633287413207Ñopo Olazábal, Víctor HugoSimbaqueba Uribe, John AlexanderAcha Pacheco, José Carlos Benjamínhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef99b86e-0f3b-450d-b13e-d997b0c52d9c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LOVATON MUÑIZ.pdf2024_LOVATON MUÑIZ.pdfapplication/pdf3943035https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79ef9e1e-4f1d-4d5d-a7b0-db650eb6a131/download8b499d8d8fafa962118d8d14a8ed4a54MD522024_LOVATON MUÑIZ_RESUMEN.pdf2024_LOVATON MUÑIZ_RESUMEN.pdfapplication/pdf281332https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f7a9e2e-19db-46cf-a54f-4e3445f91db0/download7bdba71ca1de8abf709865ff005c7611MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf25800604https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5437b07d-e84e-487b-a4fe-72cdc0c7cd01/downloade07264a7f3eeda0a675f51dee129c837MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf273785https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5c50af9-8915-4e88-ad66-eda64a2b13af/download49cffd3cee1d960fabcb41ba3d7717d1MD55TEXT2024_LOVATON MUÑIZ.pdf.txt2024_LOVATON MUÑIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101462https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92f191e3-f01c-4321-8421-8a91904f0fe7/download8d69b50d9ef9f266426a4ade04a54cd5MD562024_LOVATON MUÑIZ_RESUMEN.pdf.txt2024_LOVATON MUÑIZ_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain34035https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/198d4145-54bb-4cf1-a144-7d199e9dae4a/download96decdfe1741794ed12066dba2927fefMD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1376https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c00995e-2a9b-424c-afc5-9f6546dbb57b/download9b3669e71b0a3042f536f5ebaa68d05fMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5553https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a721092a-e892-4dc4-930e-0a799a32ddcd/downloadafb00965385b4e0d27090d2d0c59ccdeMD512THUMBNAIL2024_LOVATON MUÑIZ.pdf.jpg2024_LOVATON MUÑIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10529https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27b2ffd7-266a-4435-856c-18cac74145bf/downloadb34002ec748477c18b52179e20e2d67fMD572024_LOVATON MUÑIZ_RESUMEN.pdf.jpg2024_LOVATON MUÑIZ_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10529https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04438bb4-1d02-4fe9-a378-5bb4da914374/downloadb34002ec748477c18b52179e20e2d67fMD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b940441b-525c-479e-a61b-8a762c9b2e43/downloadd764da88080b94ef836c571c2e6d5e68MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17111https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f84477d-c167-4e65-9c8d-a078f6ad69b3/downloadd111c4ef7abd8e5905aeff9a2f19b4d6MD51320.500.14005/14516oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145162024-06-21 03:04:07.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).