Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perú
Descripción del Articulo
Durante décadas el deporte ha sido parte del desarrollo del ser humano, y en este transcurso de evolución fueron cambiando diversas actividades dentro de la rutina humana, y el deporte como actividad recreativa en sus inicios, fortaleciendo los lazos entre comunidades y generando una costumbre de sa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vóleibol Derecho deportivo Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_b019f0472ea6f3dea2f16e4aeef001c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12643 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
ad8708ea-bec6-4078-ba0f-18fa8a774206-1Beltrán Pacheco, Jorge Alberto36b54f8f-71e0-4a4b-9fa4-aa694ddf35b9-1fc73f6ff-59f1-4240-889a-0da4d4d58206-1Villaran Fajardo, Alexandra Del RosarioZavala Medrano, Alfonso Cristhian2022-08-09T22:30:11Z2022-08-09T22:30:11Z2022Durante décadas el deporte ha sido parte del desarrollo del ser humano, y en este transcurso de evolución fueron cambiando diversas actividades dentro de la rutina humana, y el deporte como actividad recreativa en sus inicios, fortaleciendo los lazos entre comunidades y generando una costumbre de salud y competencia. Sin embargo, a inicios del siglo XX en concordancia con la evolución económica y global, el deporte dejo de ser recreativo y paso a ser considerado en muchas partes del mundo, un deporte profesional. Por ello en este presente trabajo, buscamos desarrollar los conceptos básicos que servirán como cimiento para que el deporte profesional, en especial el voleibol peruano pueda obtener la categoría profesional y sea implementado dentro de nuestro deporte nacional, a fin de que sea reconocido como trabajos y tengan la categoría de profesional que les dará una posición igual o similar como se desarrolla en otros países.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12643spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILVóleibolDerecho deportivoLegislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09867532https://orcid.org/0000-0002-0947-39267052472646932979421016Acosta Yparraguirre, Eduardo MartínEspinoza Vílchez, July SoledadTejada Pinto, Roberto Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoORIGINAL2022_Villaran Fajardo.pdfTexto completoapplication/pdf1463588https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f441f9dd-9daa-44ba-af55-ec4ed3fcb86a/download8b4ee0b5906b128e277c5975552dad7dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6747f65-a8a5-4f29-95e8-f132832a6273/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2022_Villaran Fajardo.pdf.txt2022_Villaran Fajardo.pdf.txtExtracted texttext/plain220292https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef69c9b2-415e-4d83-88ef-6297f4ac58e6/download1b2f5418d01419bae75242c3e7286641MD53THUMBNAIL2022_Villaran Fajardo.pdf.jpg2022_Villaran Fajardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/257155b6-9a95-4654-a204-9c92be0ea091/downloaddfce82aa86f855cf8fb0af18f7da3632MD5420.500.14005/12643oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126432023-04-17 11:38:19.006http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perú |
title |
Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perú |
spellingShingle |
Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perú Villaran Fajardo, Alexandra Del Rosario Vóleibol Derecho deportivo Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perú |
title_full |
Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perú |
title_fullStr |
Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perú |
title_full_unstemmed |
Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perú |
title_sort |
Hacia una regulación profesional del vóleibol femenino en el Perú |
author |
Villaran Fajardo, Alexandra Del Rosario |
author_facet |
Villaran Fajardo, Alexandra Del Rosario Zavala Medrano, Alfonso Cristhian |
author_role |
author |
author2 |
Zavala Medrano, Alfonso Cristhian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beltrán Pacheco, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villaran Fajardo, Alexandra Del Rosario Zavala Medrano, Alfonso Cristhian |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vóleibol Derecho deportivo Legislación |
topic |
Vóleibol Derecho deportivo Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Durante décadas el deporte ha sido parte del desarrollo del ser humano, y en este transcurso de evolución fueron cambiando diversas actividades dentro de la rutina humana, y el deporte como actividad recreativa en sus inicios, fortaleciendo los lazos entre comunidades y generando una costumbre de salud y competencia. Sin embargo, a inicios del siglo XX en concordancia con la evolución económica y global, el deporte dejo de ser recreativo y paso a ser considerado en muchas partes del mundo, un deporte profesional. Por ello en este presente trabajo, buscamos desarrollar los conceptos básicos que servirán como cimiento para que el deporte profesional, en especial el voleibol peruano pueda obtener la categoría profesional y sea implementado dentro de nuestro deporte nacional, a fin de que sea reconocido como trabajos y tengan la categoría de profesional que les dará una posición igual o similar como se desarrolla en otros países. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-09T22:30:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-09T22:30:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12643 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12643 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f441f9dd-9daa-44ba-af55-ec4ed3fcb86a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6747f65-a8a5-4f29-95e8-f132832a6273/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef69c9b2-415e-4d83-88ef-6297f4ac58e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/257155b6-9a95-4654-a204-9c92be0ea091/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b4ee0b5906b128e277c5975552dad7d f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1b2f5418d01419bae75242c3e7286641 dfce82aa86f855cf8fb0af18f7da3632 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534382086258688 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).