Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tiene por finalidad proponer un programa de capacitación tecnológica que busca mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima. La metodología de la investigación responde al paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, es una inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Richter, Sandra Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Tecnologías de la información y comunicación
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_b017ac456e5a08b00d94ae814df565bd
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13662
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima
title Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima
spellingShingle Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima
Ayala Richter, Sandra Ysabel
Gestión educacional
Tecnologías de la información y comunicación
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima
title_full Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima
title_fullStr Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima
title_full_unstemmed Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima
title_sort Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima
author Ayala Richter, Sandra Ysabel
author_facet Ayala Richter, Sandra Ysabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Richter, Sandra Ysabel
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Tecnologías de la información y comunicación
Formación de docentes
topic Gestión educacional
Tecnologías de la información y comunicación
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene por finalidad proponer un programa de capacitación tecnológica que busca mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima. La metodología de la investigación responde al paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra de estudio está conformada por 15 docentes y dos directivos, entre los instrumentos de recolección de datos tenemos el cuestionario a docentes, guía de entrevista docentes y la guía de entrevista a directivos. En el trabajo de campo, tenemos los problemas emergentes tales como la necesidad de un soporte técnico, la limitación docente en el uso de herramientas digitales, así como la dificultad en el acompañamiento pedagógico docente al estudiante, necesidad de mejorar los equipos tecnológicos, la capacitación docente en entornos virtuales, así como también la necesidad de una motivación permanente en el desarrollo pedagógico docente. En el marco teórico se abordan diferentes enfoques, teorías y modelos teóricos que le dan respaldo a las categorías apriorísticas, tal como refieren Siemens (2004), Gómez (2021) y Carrasco (2019). Como resultado de la investigación se propone taller de capacitación que contiene tres fases, como planificación, ejecución y evaluación. Las cuales contienen estrategias, acciones, talleres en diferentes temáticas para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje. Finalmente, se concluye que la propuesta es pertinente para resolver la problemática en estudio, lo cual va a permitir transformar la practica pedagógica del docente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-11T20:34:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-11T20:34:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13662
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13662
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbc7d38b-5a9a-4ad1-9fe9-a6c96c5b1ca1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3130702a-1795-4b4b-b8b6-70e7cdbb750c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d93d1d4-5595-492f-935a-967e31f55730/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fae2656-a5da-4825-942d-5c8a65156012/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce5d097d-9ff1-4786-b541-d303b600e3b6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73865497-3e73-4fd1-9387-53586538a3aa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69f3a2fd-5aec-4bb9-8cac-ec3039589314/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11d8de92-c4b0-480a-af16-e6812d8a421e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/223a328d-2177-4e95-a0c9-a4c6e9f45630/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dd68d19-fcab-4e90-baf6-11e28d7f94be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
86094a336328f2ae7209a0e67f730307
1e3004d4b65f77037dd4ad745b28d1a3
a17e88685627a3ec38c3e20266be7f1e
de3ce1a87c35db773a92cc02ee20e4b8
dec07ee4bbe2b7634a63d648cdc971d7
c4364bdd1d85f01b50b4350883d035d3
3a75ad73a25145cd8a7e73d2f679f9f0
01d2477f62784361ff9036d6c435d025
30255cd05ed988168d653cbe774d8244
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710760696184832
spelling d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernando5af5b622-c152-4bef-bce0-aa2655a71ae4-1Ayala Richter, Sandra Ysabel2023-10-11T20:34:24Z2023-10-11T20:34:24Z2023La investigación tiene por finalidad proponer un programa de capacitación tecnológica que busca mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Lima. La metodología de la investigación responde al paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada, el diseño es no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra de estudio está conformada por 15 docentes y dos directivos, entre los instrumentos de recolección de datos tenemos el cuestionario a docentes, guía de entrevista docentes y la guía de entrevista a directivos. En el trabajo de campo, tenemos los problemas emergentes tales como la necesidad de un soporte técnico, la limitación docente en el uso de herramientas digitales, así como la dificultad en el acompañamiento pedagógico docente al estudiante, necesidad de mejorar los equipos tecnológicos, la capacitación docente en entornos virtuales, así como también la necesidad de una motivación permanente en el desarrollo pedagógico docente. En el marco teórico se abordan diferentes enfoques, teorías y modelos teóricos que le dan respaldo a las categorías apriorísticas, tal como refieren Siemens (2004), Gómez (2021) y Carrasco (2019). Como resultado de la investigación se propone taller de capacitación que contiene tres fases, como planificación, ejecución y evaluación. Las cuales contienen estrategias, acciones, talleres en diferentes temáticas para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje. Finalmente, se concluye que la propuesta es pertinente para resolver la problemática en estudio, lo cual va a permitir transformar la practica pedagógica del docente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13662spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalTecnologías de la información y comunicaciónFormación de docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de capacitación tecnológica para mejorar los entornos virtuales de aprendizaje en los docentes de una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985809851457191437Egoavil Vera, Juan RaulQuispe Ichpas, RubenRobles Mori, Herberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbc7d38b-5a9a-4ad1-9fe9-a6c96c5b1ca1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Ayala Richter.pdf2023_Ayala Richter.pdfapplication/pdf2537577https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3130702a-1795-4b4b-b8b6-70e7cdbb750c/download86094a336328f2ae7209a0e67f730307MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf19788697https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d93d1d4-5595-492f-935a-967e31f55730/download1e3004d4b65f77037dd4ad745b28d1a3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf129925https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fae2656-a5da-4825-942d-5c8a65156012/downloada17e88685627a3ec38c3e20266be7f1eMD54TEXT2023_Ayala Richter.pdf.txt2023_Ayala Richter.pdf.txtExtracted texttext/plain101841https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce5d097d-9ff1-4786-b541-d303b600e3b6/downloadde3ce1a87c35db773a92cc02ee20e4b8MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2851https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73865497-3e73-4fd1-9387-53586538a3aa/downloaddec07ee4bbe2b7634a63d648cdc971d7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69f3a2fd-5aec-4bb9-8cac-ec3039589314/downloadc4364bdd1d85f01b50b4350883d035d3MD59THUMBNAIL2023_Ayala Richter.pdf.jpg2023_Ayala Richter.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9398https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11d8de92-c4b0-480a-af16-e6812d8a421e/download3a75ad73a25145cd8a7e73d2f679f9f0MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7167https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/223a328d-2177-4e95-a0c9-a4c6e9f45630/download01d2477f62784361ff9036d6c435d025MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12852https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dd68d19-fcab-4e90-baf6-11e28d7f94be/download30255cd05ed988168d653cbe774d8244MD51020.500.14005/13662oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136622023-10-12 03:02:53.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).