Trabajo híbrido y satisfacción laboral en los trabajadores de la Unidad de Gestión Territorial del Programa Nacional de Saneamiento Urbano 2021
Descripción del Articulo
La investigación aborda el vínculo de influencia entre la satisfacción laboral y el trabajo híbrido en la Unidad de Gestión Territorial del PNSU en el 2021, para ello se aplicó un cuestionario en el cual se validaron la relación entre ambos entes de estudio con el fin de aplicar el cuestionario segú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Trabajo Híbrido Modalidad laboral Entorno laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación aborda el vínculo de influencia entre la satisfacción laboral y el trabajo híbrido en la Unidad de Gestión Territorial del PNSU en el 2021, para ello se aplicó un cuestionario en el cual se validaron la relación entre ambos entes de estudio con el fin de aplicar el cuestionario según el método científico, por ello se definió como población a los trabajadores del área, y como muestra a los colaboradores de la unidad, los cuales estuvieron conformados por 75 colaboradores. Los resultados afirman que sí existe una asociación de influencia entre la modalidad de trabajo híbrido, sobre la satisfacción laboral además de que también se validó a través de una revisión documental, que la situación actual ayudó en la mejora de la calidad y entorno laboral de los trabajadores, además se concluyó con un análisis a nivel estadístico que de mejorarse el trabajo híbrido a nivel de dimensiones aumentaría la satisfacción laboral, ya que tienen una relación significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).