El trabajo híbrido y la satisfacción laboral de los colaboradores de una empresa del sector eléctrico – Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre el trabajo híbrido y la satisfacción laboral en los colaboradores de una empresa del sector eléctrico en Perú. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo transversal y de alcance descriptivo –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Egaña Loli, Luis Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Personal administrativo
Trabajo híbrido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre el trabajo híbrido y la satisfacción laboral en los colaboradores de una empresa del sector eléctrico en Perú. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo transversal y de alcance descriptivo – correlacional. La muestra estuvo compuesta por 105 colaboradores que trabajan bajo un régimen híbrido, en una empresa del sector eléctrico en el Perú. La estrategia de recolección de información fue a través de la encuesta. Los instrumentos de medición fueron el Cuestionario sobre trabajo híbrido y la Encuesta de satisfacción laboral, ambos adaptados por Espilco y Villacorta (2022). En los resultados, se encontró una correlación directa, positiva, grande y estadísticamente significativa (rho = 0.528; p < 0.001) entre trabajo híbrido y satisfacción laboral; es decir, si los colaboradores gozan de los beneficios de un régimen de trabajo híbrido, tendrán un incremento en la satisfacción que sienten sobre su trabajo en general. También se correlacionó los puntajes de trabajo híbrido y las dimensiones de satisfacción laboral: motivación, compromiso laboral y relación vida laboral-vida personal. Se obtuvieron correlaciones directas, positivas, moderadas y estadísticamente significativas entre el trabajo híbrido y las dimensiones de satisfacción laboral. Los resultados se discutieron con los antecedentes, resaltando la importancia que tiene el régimen de trabajo híbrido para el desarrollo organizacional y de los recursos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).