Fortalecimiento de los procesos didácticos del área de comunicación en las docentes de la I.E.I. N° 217 - Pilcuyo
Descripción del Articulo
Este documento, tiene la intención de fortalecer en los directivos los aprendizajes desarrollados en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico llevado a cabo por la Universidad San Ignacio de Loyola, enfocados a solucionar debilidades encontradas en la institución. Así mism...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8329 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este documento, tiene la intención de fortalecer en los directivos los aprendizajes desarrollados en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico llevado a cabo por la Universidad San Ignacio de Loyola, enfocados a solucionar debilidades encontradas en la institución. Así mismo, buscamos que las formadoras dominen los procesos didácticos del área de comunicación en la Institución Educativa Inicial Nº 217 de Pilcuyo; con la finalidad de generar logros significativos de aprendizaje en nuestros discentes. El patrón está integrado por 02 docentes del nivel inicial, la técnica utilizada fue la observación de la práctica pedagógica, para recoger información usamos las guías de entrevista con preguntas establecidas. Para contribuir al desempeño docente en aula se ha planificado implementar estrategias, como talleres de fortalecimiento y actualización, promover el trabajo colegiado en equipo y planificar jornadas de reflexión actitudinal y emocional para fortalecer el clima escolar e institucional haciéndolo favorable y saludable a la comunidad educativa, lo que contribuirá a incrementar los aprendizajes esperados beneficiando a los estudiantes y logrando las metas establecidas a inicio de año en los documentos como el proyecto educativo institucional y el plan anual de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).