Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoria

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo mejorar el uso de los procesos didácticos en el área de Matemática en las sesiones de aprendizaje en una institución educativa de La Victoria, para lograr un aprendizaje significativo en el cual los docentes pudieran optimizar el logro de aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Guerra, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líder pedagógico
Monitoreo
Procesos didácticos
Acompañamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_ada39763eb11f4e978686a5f9aae43ad
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15624
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoria
title Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoria
spellingShingle Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoria
Acosta Guerra, Ana Maria
Líder pedagógico
Monitoreo
Procesos didácticos
Acompañamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoria
title_full Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoria
title_fullStr Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoria
title_full_unstemmed Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoria
title_sort Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoria
author Acosta Guerra, Ana Maria
author_facet Acosta Guerra, Ana Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Mucha, Liz Janet
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Guerra, Ana Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Líder pedagógico
Monitoreo
Procesos didácticos
Acompañamiento
topic Líder pedagógico
Monitoreo
Procesos didácticos
Acompañamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico tuvo como objetivo mejorar el uso de los procesos didácticos en el área de Matemática en las sesiones de aprendizaje en una institución educativa de La Victoria, para lograr un aprendizaje significativo en el cual los docentes pudieran optimizar el logro de aprendizaje efectivo y los estudiantes se sintieran motivados en su aprendizaje. Considerando que en los últimos años el directivo había cumplido el rol de líder pedagógico; por lo que era función del Directivo fortalecer en los docentes el uso correcto de los procesos didácticos en el área de matemática, enmarcado en el enfoque de resolución de problemas y siguiendo los procesos didácticos propios del área. Para este fin se llevaron a cabo talleres de fortalecimiento sobre procesos didácticos, la elaboración de sesiones de aprendizaje de manera colegiada, el empoderamiento del desempeño docente mediante la participación en cursos de actualización, la ejecución del monitoreo y acompañamiento siguiendo los protocolos planteados y fomentando la participación para asegurar una convivencia escolar armoniosa; todo esto, con el objetivo de lograr la mejora en los aprendizajes de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-11T18:36:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-11T18:36:15Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-02-27
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15624
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15624
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6c6cbbf-73a4-4be8-b7f0-cfb84470f8d5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e13f55b7-baaf-4c1d-ad01-1d78b914ed01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6eebad6-ce02-4e71-9576-7055fb1a53d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee514bd3-03b2-4aa2-a0d4-d06075faee65/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54c408d9-a548-46fb-ac65-db19b3c5daf2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9446071c-6449-4d64-ace7-755c294be243/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/807fed3d-f97e-414a-a167-8c34cc2c145d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05218d2f-6704-4efe-a4fe-94f7aed984f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07af6415-35aa-435d-ab02-afa7cf7be375/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18663fa7-15f6-445b-bb48-48ab5625924e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6be320f4307e04864caefe69483d4157
af10f9cf23fa5ca12fd877ab4325fe0f
704280a8b6c5495a95f2edc55107c1f7
22647d8e52bbe83e1fd19727b3436a95
424e76dbbd6d4421138cdacc275dac55
1314b36d908e5a5bb539d56fa1e511c9
c48b4b3a22077fa64eb0b68d10f66981
45de4d1b0977fdd6ae61f7003b55c5f6
eeafc184a417aaeaab5382dc3bb141ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976917916352512
spelling d3e3f68e-539e-468f-967b-30eb4ade5747-1Rojas Mucha, Liz Janetf7e5c79e-835c-4d78-aebd-77a41317c9c1-1Acosta Guerra, Ana Maria2025-03-11T18:36:15Z2025-03-11T18:36:15Z20242025-02-27El presente trabajo académico tuvo como objetivo mejorar el uso de los procesos didácticos en el área de Matemática en las sesiones de aprendizaje en una institución educativa de La Victoria, para lograr un aprendizaje significativo en el cual los docentes pudieran optimizar el logro de aprendizaje efectivo y los estudiantes se sintieran motivados en su aprendizaje. Considerando que en los últimos años el directivo había cumplido el rol de líder pedagógico; por lo que era función del Directivo fortalecer en los docentes el uso correcto de los procesos didácticos en el área de matemática, enmarcado en el enfoque de resolución de problemas y siguiendo los procesos didácticos propios del área. Para este fin se llevaron a cabo talleres de fortalecimiento sobre procesos didácticos, la elaboración de sesiones de aprendizaje de manera colegiada, el empoderamiento del desempeño docente mediante la participación en cursos de actualización, la ejecución del monitoreo y acompañamiento siguiendo los protocolos planteados y fomentando la participación para asegurar una convivencia escolar armoniosa; todo esto, con el objetivo de lograr la mejora en los aprendizajes de los estudiantes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15624spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLíder pedagógicoMonitoreoProcesos didácticosAcompañamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de gestión pedagógica para el logro de aprendizaje en el área de matemática de una institución educativa de La Victoriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06808491https://orcid.org/0000-0001-9660-417207321409191359Díaz Cornejo, María GeorginaFranco Acosta, Christian MartinCamino Sotomayor, María Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6c6cbbf-73a4-4be8-b7f0-cfb84470f8d5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ACOSTA GUERRA.pdf2024_ACOSTA GUERRA.pdfapplication/pdf633230https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e13f55b7-baaf-4c1d-ad01-1d78b914ed01/download6be320f4307e04864caefe69483d4157MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf6602353https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6eebad6-ce02-4e71-9576-7055fb1a53d8/downloadaf10f9cf23fa5ca12fd877ab4325fe0fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf287579https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee514bd3-03b2-4aa2-a0d4-d06075faee65/download704280a8b6c5495a95f2edc55107c1f7MD54TEXT2024_ACOSTA GUERRA.pdf.txt2024_ACOSTA GUERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain99725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54c408d9-a548-46fb-ac65-db19b3c5daf2/download22647d8e52bbe83e1fd19727b3436a95MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1807https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9446071c-6449-4d64-ace7-755c294be243/download424e76dbbd6d4421138cdacc275dac55MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5086https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/807fed3d-f97e-414a-a167-8c34cc2c145d/download1314b36d908e5a5bb539d56fa1e511c9MD59THUMBNAIL2024_ACOSTA GUERRA.pdf.jpg2024_ACOSTA GUERRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8486https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05218d2f-6704-4efe-a4fe-94f7aed984f6/downloadc48b4b3a22077fa64eb0b68d10f66981MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5663https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07af6415-35aa-435d-ab02-afa7cf7be375/download45de4d1b0977fdd6ae61f7003b55c5f6MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16449https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18663fa7-15f6-445b-bb48-48ab5625924e/downloadeeafc184a417aaeaab5382dc3bb141adMD51020.500.14005/15624oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156242025-03-12 03:02:23.667http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).