Gestión curricular a través de la implementación del plan de fortalecimiento del desempeño docente del área de matemática del nivel de educación secundaria en la institución educativa Sebastián barranca de la Provincia de Camaná – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado “Gestión curricular a través de la implementación del Plan de fortalecimiento del desempeño docente del área de matemática del nivel de educación secundaria en la Institución Educativa Sebastián Barranca de la provincia de Camaná – Arequipa”, surge como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/782 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Líder pedagógico Gestión curricular Monitoreo Acompañamiento y evaluación Procesos didácticos Trabajo colaborativo |
Sumario: | El presente estudio de investigación titulado “Gestión curricular a través de la implementación del Plan de fortalecimiento del desempeño docente del área de matemática del nivel de educación secundaria en la Institución Educativa Sebastián Barranca de la provincia de Camaná – Arequipa”, surge como respuesta a la ineficiente gestión curricular en el área de matemática, problema que impide que la institución educativa logre sus metas de aprendizaje, para lo cual se plantea como objetivo general desarrollar la eficiente gestión curricular a través de la implementación del plan de fortalecimiento del desempeño docente del área de matemática del nivel de educación secundaria en la Institución Educativa Sebastián Barranca de la provincia de Camaná – Arequipa; En la presente investigación participaron colaborativamente los tres directivos como líderes pedagógicos y los 13 docentes del área de matemática, y en menor grado el personal administrativo y padres de familia; El FODA de la Institución Educativa manifiesta que los docentes tienen dificultades en las estrategias de enseñanza en el área de matemática y recalca el deficiente monitoreo y acompañamiento por parte del equipo directivo, en base a tal diagnóstico se formuló la alternativa de solución “Implementación del plan de fortalecimiento del desempeño docente, aplicando el diseño de investigación acción con los instrumentos guía de preguntas semiestructuradas, cuaderno de campo, fichas de monitoreo, fichas de GIA, fichas de análisis de planificación, fichas de recojo de expectativas y ficha de autoevaluación; todo refrendada con los análisis de antecedentes de experiencias realizadas y los referentes conceptuales. El presente Plan de Acción se implementará en los primeros meses del año escolar 2019, contando con el apoyo de la directiva de la asociación de padres de familia y gestiones realizadas a nivel regional con instituciones educativas de nivel superior, dicho plan será muy útil ya que el nuevo currículo nacional de educación básica entrará en funcionamiento en su totalidad en el 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).