Monitoreo y acompañamiento pedagógico en la aplicación de estrategias que contribuyan a mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Publica Nº 82320
Descripción del Articulo
El plan de acción denominado monitoreo y acompañamiento pedagógico en la aplicación de estrategias que contribuyan a mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa publica Nº82320 de Cauday- Condebamba, es el resultado y puesta en práctica de los aprendizajes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción denominado monitoreo y acompañamiento pedagógico en la aplicación de estrategias que contribuyan a mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa publica Nº82320 de Cauday- Condebamba, es el resultado y puesta en práctica de los aprendizajes logrados en la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico desarrollado por la universidad San Ignacio de Loyola, que desde el inicio busco que cada líder pedagógico adquiera las competencias y capacidades necesarias para solucionar los problemas más relevantes y prioritarios en la institución educativa, para ello se ha desarrollado una serie de acciones involucrando al líder pedagógico,242 estudaintes,13 docentes y padres de familia , donde a partir de un diagnóstico se priorizo la problemática antes mencionada, determinando las causas y consecuencias y a partir de ello plantear alternativas de solución a través de la aplicación de una entrevista , a tres docentes como muestra para el recojo de información, acerca del problema planteado en relación a las dimensiones de gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar propiciando desarrollar un trabajo colegiado , coordinado y proponer alternativas de solución referentes a los aspectos y dimensiones antes mencionadas que son los pilares fundamentales dentro del desarrollo y logro de competencias y capacidades pedagógicas de los estudiantes ,en conclusión la aplicación de acciones colegiadas relacionadas al monitoreo y acompañamiento y evaluación(MAE) permitió mejorar sustancialmente la práctica pedagógica de los docentes y por consiguiente la mejora de los aprendizajes y competencias de comprensión lectora de los estudiantes, basados dentro de un clima institucional favorable . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).