Trabajo colegiado para fortalecer estrategias metacognitivas en comprensión de textos escritos para el VI ciclo Institución Educativa Pública Chinchaysuyo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene el propósito de gestionar el trabajo colegiado para fortalecer estrategias metacognitivas en comprensión de textos escritos en el VI ciclo institución educativa publica Chinchaysuyo. Los actores involucrados son 22 docentes perteneciente al VI ciclo y se utilizó l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Castro, Juana Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene el propósito de gestionar el trabajo colegiado para fortalecer estrategias metacognitivas en comprensión de textos escritos en el VI ciclo institución educativa publica Chinchaysuyo. Los actores involucrados son 22 docentes perteneciente al VI ciclo y se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada y como instrumentos el cuestionario para recoger la información inicial. El diagnóstico realizado es importante porque se percibe que los profesores de las áreas curriculares distintas al de comunicación desconocen el manejo de estrategia didácticas en la enseñanza de la comprensión de textos escritos por ello los objetivo planteados son gestionar el trabajo colegiado para fortalecer a los docentes, ejecutar el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica de manera planificada. Concluyendo los bajos niveles de logro en comprensión de textos escritos se pueden elevar realizando trabajo colegiado para fortalecer a los docentes con estrategias metacognitivas y acuerdos de convivencia en reuniones planificadas y grupos de interaprendizaje y talleres y monitoreando de manera planificada la práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).