Círculos de interaprendizaje y visita entre pares para mejorar el desempeño docente y los aprendizajes en el área de matemáticas

Descripción del Articulo

El plan de acción a implementar abordó la problemática inadecuada gestión de los aprendizajes en el área de matemáticas en la Institución Educativa Nº 31545, ello debido a las siguientes causas: escaso manejo de estrategias en el área de matemáticas, limitado monitoreo y acompañamiento docente y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Palomino, Raúl Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4742
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción a implementar abordó la problemática inadecuada gestión de los aprendizajes en el área de matemáticas en la Institución Educativa Nº 31545, ello debido a las siguientes causas: escaso manejo de estrategias en el área de matemáticas, limitado monitoreo y acompañamiento docente y el inadecuado manejo de mecanismos para regular el comportamiento. Para realizar el diagnóstico de la situación real de la problemática se ha recurrido a referentes bibliográficos referidos al tema y en un primer momento a la técnica del árbol de problemas para identificar las causas y consecuencias. En un segundo momento se trabajó la aplicación de una encuesta, dicho instrumento estaba estructurado por seis preguntas, dos por cada dimensión que son: la gestión curricular, el monitoreo y acompañamiento docente, y la convivencia escolar. A partir de las respuestas que emitieron los docentes se extrajo conclusiones que se contrastó con los referentes teóricos formulando alternativas de solución que se centran en el objetivo general que es el de gestionar adecuada y eficientemente los aprendizajes en el área de matemáticas, para ello se plantearon las estrategias de círculos de interaprendizaje y visitas entre pares; los cuales implementará, ejecutará y evaluará la comunidad educativa desde la óptica de un trabajo colaborativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).