Nutrisnacks maca, chia, avena y frutos secos

Descripción del Articulo

El proyecto está enfocado a la producción y comercialización de snack de galletas hechas de chía, maca, avena y frutos secos. El mercado para los NutriSnacks es muy amplio y pertenece al segmento Fitness, ya que el producto enfoca su oferta en practicidad, salud y sabor para personas que necesiten t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Bracamonte Noriega, Amy Lizzeth, Cruz Melliz, José Manuel, Roque Jordan, Diego Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9079
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Chía (Salvia hispanica)
Maca (Lepidium meyenii)
Fruta deshidratada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El proyecto está enfocado a la producción y comercialización de snack de galletas hechas de chía, maca, avena y frutos secos. El mercado para los NutriSnacks es muy amplio y pertenece al segmento Fitness, ya que el producto enfoca su oferta en practicidad, salud y sabor para personas que necesiten tener una buena alimentación y se preocupan por su salud. Por otro lado, el producto va para las personas que laboran y/o estudian con un nivel socioeconómico A, B, C, que desean cuidar su salud consumiendo un producto de alta calidad rico en vitaminas y propiedades nutricionales. Por ultimo, los proveedores serán de las provincias más productoras y cercanas o de la misma capital para poder tener la materia prima principal (maca, chía, avena y frutos secos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).