Fabricación y comercialización de mantequilla de palta

Descripción del Articulo

Debido a que la mantequilla tiene un mayor consumo en los NSE A y B (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2010), y teniendo en Lima Metropolitana las zonas 6 y 7 con mayor cantidad de personas de dichos NSE. Es así que la comercialización será en estas zonas a través de los supermercados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Mendoza, Yoselin Lisbet, Salcedo Vereau, Bruno César, Sánchez Roca, Roxana, Zárate Sosa, Richard Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria y comercio de alimentos
Frutas tropicales
Aguacate, palta (Persea americana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_ab113fb6510be196de7df7dd2b660d18
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3080
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 01c6465b-9b16-42a8-93a8-bf4f4548d8fc-1Montjoy Huamán, Karen Janeta2a6907e-8d1e-477c-b0e3-712fac71a6a3-1f0d6a50f-e114-4f2d-9160-4d017563149f-11a506919-2df3-4024-93fd-304cc54e1ff1-1ee6887b5-1200-460f-b112-a730cd55bc12-1Abad Mendoza, Yoselin LisbetSalcedo Vereau, Bruno CésarSánchez Roca, RoxanaZárate Sosa, Richard Oswaldo2018-05-07T21:41:54Z2018-05-07T21:41:54Z2017Debido a que la mantequilla tiene un mayor consumo en los NSE A y B (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2010), y teniendo en Lima Metropolitana las zonas 6 y 7 con mayor cantidad de personas de dichos NSE. Es así que la comercialización será en estas zonas a través de los supermercados siendo estos según las encuestas el lugar con mayor frecuencia de compra para el producto. En el Perú se produce, en diferentes regiones, variedades de palta siendo la Hall y Hass las de mayor estacionalidad durante el año, lo cual garantiza el abastecimiento de la materia prima para la elaboración de la mantequilla de palta; además, de acuerdo al análisis y estudio de mercado, se determinó que llevar a cabo el proyecto será una gran oportunidad de negocio. Siendo los supermercados el canal de distribución, además de los Registros Sanitarios se requiere la certificación HACCP, BPM y POES. Como resultado de las proyecciones del negocio se tienen los indicadores financieros: obteniendo un VANF de S/ 992,444 y un TIR de 54.50% el cual es mayor al COK de 31.93%, además el periodo de recupero será de tres años y cuatro meses, podemos concluir que el negocio es RENTABLE.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3080spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria y comercio de alimentosFrutas tropicalesAguacate, palta (Persea americana)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de mantequilla de paltainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40442102https://orcid.org/0000-0001-5996-8049411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2017_Abad_Fabricacion-y-comercializacion-de-mantequilla.pdf2017_Abad_Fabricacion-y-comercializacion-de-mantequilla.pdfTexto completoapplication/pdf4770033https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6376e934-031b-4f76-8a50-92a768aa93b5/downloadc45d5d3d253299d3999659c74b3c99c2MD51TEXT2017_Abad_Fabricacion-y-comercializacion-de-mantequilla.pdf.txt2017_Abad_Fabricacion-y-comercializacion-de-mantequilla.pdf.txtExtracted texttext/plain349029https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de708358-6933-46ef-9659-8a82938491c8/download048eaee234be2b9c30dec22d093e2f7bMD52THUMBNAIL2017_Abad_Fabricacion-y-comercializacion-de-mantequilla.pdf.jpg2017_Abad_Fabricacion-y-comercializacion-de-mantequilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a10eb97c-efdc-432f-b60d-1025965e209f/download2603c2438a7b8da532a353a2c72e0b97MD5320.500.14005/3080oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/30802023-04-17 10:12:04.981http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fabricación y comercialización de mantequilla de palta
title Fabricación y comercialización de mantequilla de palta
spellingShingle Fabricación y comercialización de mantequilla de palta
Abad Mendoza, Yoselin Lisbet
Industria y comercio de alimentos
Frutas tropicales
Aguacate, palta (Persea americana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de mantequilla de palta
title_full Fabricación y comercialización de mantequilla de palta
title_fullStr Fabricación y comercialización de mantequilla de palta
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de mantequilla de palta
title_sort Fabricación y comercialización de mantequilla de palta
author Abad Mendoza, Yoselin Lisbet
author_facet Abad Mendoza, Yoselin Lisbet
Salcedo Vereau, Bruno César
Sánchez Roca, Roxana
Zárate Sosa, Richard Oswaldo
author_role author
author2 Salcedo Vereau, Bruno César
Sánchez Roca, Roxana
Zárate Sosa, Richard Oswaldo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montjoy Huamán, Karen Janet
dc.contributor.author.fl_str_mv Abad Mendoza, Yoselin Lisbet
Salcedo Vereau, Bruno César
Sánchez Roca, Roxana
Zárate Sosa, Richard Oswaldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria y comercio de alimentos
Frutas tropicales
Aguacate, palta (Persea americana)
topic Industria y comercio de alimentos
Frutas tropicales
Aguacate, palta (Persea americana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Debido a que la mantequilla tiene un mayor consumo en los NSE A y B (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2010), y teniendo en Lima Metropolitana las zonas 6 y 7 con mayor cantidad de personas de dichos NSE. Es así que la comercialización será en estas zonas a través de los supermercados siendo estos según las encuestas el lugar con mayor frecuencia de compra para el producto. En el Perú se produce, en diferentes regiones, variedades de palta siendo la Hall y Hass las de mayor estacionalidad durante el año, lo cual garantiza el abastecimiento de la materia prima para la elaboración de la mantequilla de palta; además, de acuerdo al análisis y estudio de mercado, se determinó que llevar a cabo el proyecto será una gran oportunidad de negocio. Siendo los supermercados el canal de distribución, además de los Registros Sanitarios se requiere la certificación HACCP, BPM y POES. Como resultado de las proyecciones del negocio se tienen los indicadores financieros: obteniendo un VANF de S/ 992,444 y un TIR de 54.50% el cual es mayor al COK de 31.93%, además el periodo de recupero será de tres años y cuatro meses, podemos concluir que el negocio es RENTABLE.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-07T21:41:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-07T21:41:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3080
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/3080
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6376e934-031b-4f76-8a50-92a768aa93b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de708358-6933-46ef-9659-8a82938491c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a10eb97c-efdc-432f-b60d-1025965e209f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c45d5d3d253299d3999659c74b3c99c2
048eaee234be2b9c30dec22d093e2f7b
2603c2438a7b8da532a353a2c72e0b97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710448303374336
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).