Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “palta fuerte”
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “Palta fuerte” en ratas. El tipo de trabajo fue experimental prospectivo, desarrollado en el laboratorio de productos naturales y bioterio d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Persea americana Mill Palta fuerte Actividad diurética Palta |
Sumario: | El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “Palta fuerte” en ratas. El tipo de trabajo fue experimental prospectivo, desarrollado en el laboratorio de productos naturales y bioterio del área de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener. La muestra fue recolectada en la provincia de Cañete, departamento de Lima. Se preparó el extracto hidroalcohólico para la prueba de solubilidad, análisis fitoquímico y determinación de la actividad diurética utilizando el Método Naik et al. en ratas divididos en cinco grupos de cinco cada uno, el grupo I fue el control, el II recibió hidroclorotiazida, el III, IV y V recibieron la dosis de 100, 200 y 400 mg/Kg del extracto, se calculó el porcentaje de excreción volumétrica urinaria, la actividad diurética y se cuantificaron los electrolitos (Na+, K+ y Cl-). Determinando que el extracto es soluble en solventes polares e insoluble en solventes apolares; los metabolitos secundarios presentes fueron taninos, saponinas, fenoles, alcaloides y flavonoides. Los porcentaje de excreción volumétrica urinaria fueron 28%, 30% y 46% a las dosis de 100,200 y 400 mg/Kg respecto a la hidroclorotiazida que fue 49%, la actividad diurética fueron 81%; 85% y 95% a las dosis de 100,200 y 400 mg/Kg respectivamente (p<0,05); y respecto a los electrolitos también existió diferencias significativas. En conclusión queda demostrado que el extracto hidroalcohólico de las hojas secas de la Persea americana Mill “Palta fuerte” presento moderada actividad diurética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).