Procesos de lenguaje oral y los niveles de conciencia fonológica en preescolares

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo demostrar la relación entre los procesos de lenguaje oral y niveles de conciencia fonológica en niños de 5 años. El diseño de la investigación descriptiva es correlacional, no muestra aleatoria constituida por 30 niños de 5 años que se les administró la Prueba de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Melgar, Silvia Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Nivel de enseñanza
Primera infancia
Conciencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo demostrar la relación entre los procesos de lenguaje oral y niveles de conciencia fonológica en niños de 5 años. El diseño de la investigación descriptiva es correlacional, no muestra aleatoria constituida por 30 niños de 5 años que se les administró la Prueba de Evaluación del Lenguaje Oral de Palm Plaza y Fernández (2008) y metalingüística Examen de Habilidades Gómez, Valero, Buades y Pérez (1995). Una relación significativa se encontró menos de 0,05 entre las variables de estudio, lo que nos permite concluir que hay que estimular los procesos de lenguaje oral para desarrollar los niveles de conciencia fonológica y con ello garantizar que los niños tenían un alto nivel de comprensión de la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).