Exportación Completada — 

Monitoreo y acompañamiento para mejorar el desempeño docente en la Institución Educativa Pública Parroquial N°16081 Señor de Huamantanga

Descripción del Articulo

La investigación realizada, tiene como propósito implementar un sistema de monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes a fin de contribuir a elevar su nivel de desempeño y logar mejores aprendizajes de los estudiantes; para la identificación del problema se utilizó la tecina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Chamaya, Segundo Desiderio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada, tiene como propósito implementar un sistema de monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes a fin de contribuir a elevar su nivel de desempeño y logar mejores aprendizajes de los estudiantes; para la identificación del problema se utilizó la tecina del análisis documental en donde se revisó todo el proceso de reestructuración realizada de algunos documentos de gestión, entre ellos el Proyecto Educativo Institucional y Proyecto Curricular Institucional; también se recogió información del personal docente mediante la técnica de la entrevista que ayudó a corroborar lo encontrado en el proceso antes descrito, los resultados del diagnóstico permitió formular el problema: Inadecuado Monitoreo y Acompañamiento de la práctica pedagógica en el Nivel Secundario de la Institución Educativa Parroquial Señor de Huamantanga. Posterior a la identificación de la situación problemática, se propuso la alternativa de solución, mejorar el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica; propuesta que se fortaleció con algunas fuentes teóricas principalmente las proporcionadas por el Minedu en relación a este tema, además con experiencias exitosas a nivel nacional que han dado resultados alentadores para la mejora del desempeño de los docentes y de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).