Gestión curricular en el uso del TIC en el proceso enseñanza aprendizaje de la Institución Educativa Pública N° 16081 Señor de Huamantanga
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tuvo como propósito optimizar la gestión curricular en el uso de las TIC en el proceso enseñanza aprendizaje de la Institución Educativa N°16081 Señor de Huamantanga Jaén, se tomó como muestra a 10 docentes, a quienes se les administró una guía de entrevista estructurada, obteniend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción tuvo como propósito optimizar la gestión curricular en el uso de las TIC en el proceso enseñanza aprendizaje de la Institución Educativa N°16081 Señor de Huamantanga Jaén, se tomó como muestra a 10 docentes, a quienes se les administró una guía de entrevista estructurada, obteniendo información confiable y válida para el diagnóstico cuantitativo y cualitativo, resaltando el escaso conocimiento y manejo de los recursos y soportes tecnológicos básicos en el proceso de enseñanza aprendizaje, el insuficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación del aprovechamiento pedagógico de las TIC, y limitaciones para trabajar colaborativamente en escenarios interactivos y a través de las redes sociales. Para entender y comprender estas regularidades se revisó referentes teóricos y para superar esta problemática se priorizaron estrategias pertinentes a cada categoría. Entre ellas la institucionalización de comunidades de aprendizaje profesional, implementación de talleres virtuales, ejecución de visitas de aula opinadas y asesorías personalizadas; además, se conforma círculos de interaprendizaje y promueve el trabajo colegiado. La conclusión de mayor relevancia se expresa en la identificación de limitaciones en la práctica pedagógica y el desempeño; así como, dificultades de los docentes para empoderar e insertar las herramientas de la comunicación e información en sus programaciones curriculares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).