Plan de capacitación para mejorar las habilidades didácticas en docentes de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el propósito, de proponer un plan de capacitación, para mejorar las habilidades didácticas en docentes de una Universidad Privada de Lima, siendo una investigación aplicada, se desea brindar una solución a través de la investigación. Dentro de la metodología tenemos un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Zapata, Kevin Williams
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Capacitación
Habilidades didácticas
Estrategias didácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el propósito, de proponer un plan de capacitación, para mejorar las habilidades didácticas en docentes de una Universidad Privada de Lima, siendo una investigación aplicada, se desea brindar una solución a través de la investigación. Dentro de la metodología tenemos un enfoque cualitativo, se encuentra, en la utilización de las ciencias sociales, desarrollándose a través de las teorías que existen, así mismo se tiene un diseño, no experimental, de corte transversal. La muestra a un grupo reducido a la población actual, de docentes y alumnos, entre los instrumentos aplicados, se tiene guía de entrevistas a docentes y directivos, y cuestionario a estudiantes. A sí mismo, se pudo identificar, que los docentes, deben mejorar sus habilidades didácticas, con la ayuda de herramientas tecnológicas, material didáctico, entre otras estrategias, que permitan captar la atención del estudiante, dando paso al aprendizaje, así mismo es necesario mejorar los recursos tecnológicos. Por lo tanto, se propone un plan de capacitación que está dividido, en tres etapas, como Sensibilización, Implementación y Evaluación, las cuales contiene talleres que permitirán, conocer herramientas didácticas y tecnológicas. Finalmente, se determina que el plan de capacitación, es oportuno para poder resolver la problemática, y poder dejar de lado la educación tradicional, dando paso a la tecnología, y todos los beneficios que nos ofrece.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).