Exportación Completada — 

Gestión curricular para mejorar la escritura de textos en estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16005

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción tiene como propósito mejorar la gestión curricular en la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en el área de Comunicación del V ciclo en el nivel primaria de la I.E. 16005 “Pedro Paulet Mostajo” de la UGEL Jaén, la muestra está conformada por los estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Pereyra, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5558
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción tiene como propósito mejorar la gestión curricular en la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua materna en el área de Comunicación del V ciclo en el nivel primaria de la I.E. 16005 “Pedro Paulet Mostajo” de la UGEL Jaén, la muestra está conformada por los estudiantes del V ciclo; es decir por estudiantes del quinto y sexto grado de primaria. Las técnicas utilizadas para recojo de información fueron la entrevista y la documental; cuyos instrumentos son la guía de entrevista y la revisión documental. Este trabajo está fundamentado en el enfoque de gestión escolar con liderazgo pedagógico y los roles y responsabilidades del directivo establecidos en el Marco de Buen Desempeño del Directivo, los compromisos de gestión escolar y las dimensiones de liderazgo pedagógico propuesta por Viviane Robinson. Los resultados que se esperan obtener son: eficiente planificación y ejecución de sesiones de aprendizaje para escribir textos en el área de Comunicación, permanente reflexión de la práctica docente y buenas relaciones interpersonales entre estudiantes. Esto contribuirá en el logro de mejores niveles de aprendizaje de los estudiantes y una mejor convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).