Gestión de los aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Pública N° 18410

Descripción del Articulo

Plan “de Acción se realiza en la I.E.N°18410 de Pumamarca, tiene como objetivo: Gestionar de forma adecuada los aprendizajes en el área de matemática de la IE N° 18410 de Pumamarca, se pretende trabajar con la participación de toda la población estudiantil y el total de maestros, incluyendo indirect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Terrones, Florentino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Plan “de Acción se realiza en la I.E.N°18410 de Pumamarca, tiene como objetivo: Gestionar de forma adecuada los aprendizajes en el área de matemática de la IE N° 18410 de Pumamarca, se pretende trabajar con la participación de toda la población estudiantil y el total de maestros, incluyendo indirectamente a los padres de familia, para su diagnóstico se utilizó como instrumentos la Guía de entrevista a profundidad, aplicada a los maestros de aula, recogiendo información relevante bajo tres dimensiones: gestión curricular, monitoreo y acompañamiento pedagógico y convivencia, resultados que posteriormente se procesaron con la técnica de la categorización, arrojando como conclusión que los maestros no trabajan bajo el enfoque de resolución de problemas, se ve al monitoreo y acompañamiento como un espacio de supervisión y no se nota el compromiso e identidad con la institución educativa, siendo esta información contrastada con fuentes teóricas fidedignas, dando mayor realce a la investigación, planteando para revertir esta situación un conjunto de acciones, con el fin de fortalecer el desempeño docente, fomentar el liderazgo transformacional, mantener la convivencia armoniosa, repercutiendo en la mejora del nivel de rendimiento académico de la población estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).