Relación entre el logro de aprendizaje del idioma inglés y el enfoque intercultural en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de una relación significativa entre el logro de experiencia de aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera y el desarrollo del enfoque intercultural (compuesta por los valores “Respeto a la identidad cultural”, “Justicia” y “Diálo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de aprendizaje Enseñanza de idiomas Inglés Educación intercultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de una relación significativa entre el logro de experiencia de aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera y el desarrollo del enfoque intercultural (compuesta por los valores “Respeto a la identidad cultural”, “Justicia” y “Diálogo intercultural”). El diseño fue descriptivo mientras que el tipo de investigación fue cuantitativo y correlacional teniendo una naturaleza transversal. Se contó con una muestra de 73 estudiantes de 4to de secundaria de la I.E. P.N.P “Cap. Alcides Vigo Hurtado”, Surco matriculados en el año escolar 2020. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento, el cuestionario para ambas variables. Los resultados demostraron que no existe una relación estadística significativa (p>0.05) entre el logro de experiencia de aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera y el desarrollo del enfoque intercultural con un coeficiente de correlación igual a 0.702. Se concluyó que la variable logro de experiencia de aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera no tiene una relación significativa sobre el desarrollo del enfoque intercultural, sin embargo, se encontró que ambas variables tienen un alto índice de competencia y el no incentivar su desarrollo podría resultar en estancamiento o pérdida del nivel alcanzado. Es así que se recomienda mayor investigación a profundidad sobre ambas variables, puesto que se toma como base el Currículo Nacional vigente, asimismo, se recomienda la implementación de estrategias significativas en el área de inglés como lengua extranjera para poder desarrollar una conciencia intercultural globalizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).