Influencia de la satisfacción familiar sobre las expectativas de futuro en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar en qué grado la satisfacción familiar influye sobre las expectativas de futuro en adolescentes universitarios de Lima Metropolitana. Se contó con una muestra de 125 estudiantes (66.4% mujeres) entre los 17 y 21 años (M=19.7, DE=1.32). Se utilizó la Esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohorquez Sanchez, Mariel Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Psicología del adolescente
Medio familiar
Actitud de los padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar en qué grado la satisfacción familiar influye sobre las expectativas de futuro en adolescentes universitarios de Lima Metropolitana. Se contó con una muestra de 125 estudiantes (66.4% mujeres) entre los 17 y 21 años (M=19.7, DE=1.32). Se utilizó la Escala de Satisfacción Familiar (SSF) versión adaptada de Villarreal-Zegarra et al. (2017) y una versión adaptada y validada en este estudio de la Escala de Expectativas de Futuro en Adolescentes (EEFA). Los resultados mostraron que no existe una relación significativa entre la satisfacción familiar y la dimensión de expectativas académicas (r=-.050, p=0.58) por lo que, se descarta una influencia de la satisfacción familiar sobre la segunda dimensión de expectativas de futuro. Tras el análisis de regresión lineal múltiple, se evidenció una influencia moderada, pero significativa de la satisfacción familiar sobre las expectativas económicas laborales (R2=.117, β =.34), sobre las expectativas de bienestar personal (R2=.243, β =.49), y una influencia significativa, aunque pequeña sobre las expectativas familiares (R2=.068, β =.26). Por tanto, se concluye que la satisfacción familiar influye moderadamente en las expectativas de futuro de los adolescentes universitarios, lo cual permite que se proyecten a una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).