Propuesta para mejorar el proceso de atención de los reclamos de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Tumi, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo comienza describiendo a la empresa estudiada y proporciona datos generales de esta. Presenta un análisis de los procesos internos de la atención de los reclamos de los socios en la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Tumi, con base en el uso de una metodología científica la cual a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del consumidor Calidad del servicio Cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo comienza describiendo a la empresa estudiada y proporciona datos generales de esta. Presenta un análisis de los procesos internos de la atención de los reclamos de los socios en la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Tumi, con base en el uso de una metodología científica la cual ayuda en la búsqueda de alternativas de mejora con la finalidad de brindar un servicio de calidad. Al hacer uso de la metodología, se tomaron los principales indicadores del área de estudio, los cuales en un principio están arrojando alertas a tomar en cuenta, es por este motivo que se pone como prioridad atacar estos indicadores. En búsqueda de mejorar estos indicadores, se buscó las causas que intervienen las cuales fueron identificadas y a su vez se presenta su propuesta de solución las cuales según el uso de la metodología mejoran el proceso considerablemente y esto ayudara a bajar las quejas, reclamos y renuncias de los asociados. Finalmente, presenta la implementación de una propuesta para resolver los problemas inicialmente descritos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).