Plan de negocios de hamburguesas de carne de cerdo sazonadas
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios pretende demostrar la factibilidad de la creación de una empresa independiente y de pequeño tamaño dedicada a la fabricación de hamburguesas a base de carne de cerdo, caracterizada por el alto valor percibido de sus productos y dirigida a los estratos de los niveles soci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3348 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Planificación estratégica Producto de origen animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocios pretende demostrar la factibilidad de la creación de una empresa independiente y de pequeño tamaño dedicada a la fabricación de hamburguesas a base de carne de cerdo, caracterizada por el alto valor percibido de sus productos y dirigida a los estratos de los niveles socio económicos A y B de Lima Moderna; específicamente en los distritos de la Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro, San Miguel, Magdalena del Mar, Surquillo y Santiago de Surco. Este proyecto nace a partir de la visión alternativa de producto en los consumidores de alto nivel adquisitivo en la ciudad para obtener un producto que garantice la inocuidad, y calidad del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).