Análisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
La empresa constructora Grupo Morsal S.A.C. participó en la ejecución del proyecto "Instalación de Planta de Congelados de Recursos Hidrobiológicos de una Capacidad de 42 Ton/día", el cual consiste en la construcción de una planta industrial en un lote de 4,869.68m2, destinado al cliente K...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Civil Recursos hidrobiológicos Planta industrial Crisis sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Análisis de riesgos asociados a desastres. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_a464dfd7919a2011286f72094bc1d5b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15792 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19 |
| title |
Análisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19 |
| spellingShingle |
Análisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19 Morales Salinas, Luis Alejandro Ingeniería Civil Recursos hidrobiológicos Planta industrial Crisis sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Análisis de riesgos asociados a desastres. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Análisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19 |
| title_full |
Análisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19 |
| title_fullStr |
Análisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19 |
| title_sort |
Análisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19 |
| author |
Morales Salinas, Luis Alejandro |
| author_facet |
Morales Salinas, Luis Alejandro Rojas Andrade, César Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Andrade, César Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopez Saucedo, Anthony |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Salinas, Luis Alejandro Rojas Andrade, César Antonio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil Recursos hidrobiológicos Planta industrial Crisis sanitaria |
| topic |
Ingeniería Civil Recursos hidrobiológicos Planta industrial Crisis sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Análisis de riesgos asociados a desastres. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Análisis de riesgos asociados a desastres. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
La empresa constructora Grupo Morsal S.A.C. participó en la ejecución del proyecto "Instalación de Planta de Congelados de Recursos Hidrobiológicos de una Capacidad de 42 Ton/día", el cual consiste en la construcción de una planta industrial en un lote de 4,869.68m2, destinado al cliente KSL SAC. El proyecto se ubicó en el Parque Industrial "Indupark", en el distrito de Chilca. El trabajo realizado por el Grupo Morsal S.A.C. abarcó la construcción de los diferentes bloques del complejo, que incluye áreas destinadas a vestuarios, servicios higiénicos, comedor, almacenes y la zona de producción, donde se ejecutó la cimentación y la subestructura de la nave industrial. El objetivo del presente informe es detallar las afectaciones durante el proceso constructivo, así como las dificultades encontradas, y describir las estrategias implementadas para optimizar la productividad de la mano de obra, así como garantizar la logística de materiales y equipos. Todo ello con el fin de mitigar los problemas surgidos durante la ejecución del proyecto en el contexto de una emergencia sanitaria. Durante la ejecución del proyecto, fue responsabilidad de los ingenieros de campo supervisar el avance de las obras y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad en los trabajos realizados. Además, se encargaron de coordinar la logística de insumos y gestionar las valorizaciones del proyecto. Su labor fue fundamental en la identificación y resolución de imprevistos, implementando medidas correctivas oportunas para mitigar los impactos causados por la crisis sanitaria. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-05T18:29:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-05T18:29:57Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-25 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15792 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15792 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5157d0af-cf90-4847-84fa-ba4ed4f27463/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fef745-dd23-4b78-9578-24e18c7bef40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a138ebd-638b-4087-b8f4-d31aaae5e4aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63253d27-41c1-443c-a4dd-22609c5dff8b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8736d48-ab35-4338-9b9a-a9ed74ee37d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe2a2da4-28b1-4893-a0e3-96f5410a2255/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fb15e9f-5639-4a2c-87a2-b7164aab3d8a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a56b82de-2635-441a-87bc-26fe6380c139/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce6e2f0f-5f98-467e-8c04-ae5209c3cf86/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95ad150f-22a1-4606-a617-241e91650e05/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 687a6bb873ec2cfc2f4af619a499828a dca9c34cc79f0091ac6df06146823637 cb9bc113997e9728f79db70ec6af9e5f 98019bf038668dfc6cd9e2ae50e32861 defa77c92b91f847c76c8d2722f980bb 128dfb3f7905f14f8f206d8515e82fc5 952a580560e759b73d78e75b171a6e00 15ad241328715ab945e7388d4e3d293a 3c8c264b0bc13f430412243ed1b3c879 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977345937735680 |
| spelling |
3e5a468f-74ac-4d2d-9846-074c8e8c9d34-1Lopez Saucedo, Anthony9029b8c2-b5a2-4195-81ac-0a82ea15df8f-144a6de2d-7e71-46db-aeda-35b221f14467-1Morales Salinas, Luis AlejandroRojas Andrade, César Antonio2025-05-05T18:29:57Z2025-05-05T18:29:57Z20252025-04-25La empresa constructora Grupo Morsal S.A.C. participó en la ejecución del proyecto "Instalación de Planta de Congelados de Recursos Hidrobiológicos de una Capacidad de 42 Ton/día", el cual consiste en la construcción de una planta industrial en un lote de 4,869.68m2, destinado al cliente KSL SAC. El proyecto se ubicó en el Parque Industrial "Indupark", en el distrito de Chilca. El trabajo realizado por el Grupo Morsal S.A.C. abarcó la construcción de los diferentes bloques del complejo, que incluye áreas destinadas a vestuarios, servicios higiénicos, comedor, almacenes y la zona de producción, donde se ejecutó la cimentación y la subestructura de la nave industrial. El objetivo del presente informe es detallar las afectaciones durante el proceso constructivo, así como las dificultades encontradas, y describir las estrategias implementadas para optimizar la productividad de la mano de obra, así como garantizar la logística de materiales y equipos. Todo ello con el fin de mitigar los problemas surgidos durante la ejecución del proyecto en el contexto de una emergencia sanitaria. Durante la ejecución del proyecto, fue responsabilidad de los ingenieros de campo supervisar el avance de las obras y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad en los trabajos realizados. Además, se encargaron de coordinar la logística de insumos y gestionar las valorizaciones del proyecto. Su labor fue fundamental en la identificación y resolución de imprevistos, implementando medidas correctivas oportunas para mitigar los impactos causados por la crisis sanitaria.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15792spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería CivilRecursos hidrobiológicosPlanta industrialCrisis sanitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónAnálisis de riesgos asociados a desastres.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosAnálisis de la construcción de la subestructura de una planta industrial en Chilca Bajo medidas sanitarias por la pandemia COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication48047333https://orcid.org/0000-0002-6077-83897077189172571699732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5157d0af-cf90-4847-84fa-ba4ed4f27463/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MORALES SALINAS.pdf2025_MORALES SALINAS.pdfapplication/pdf2800223https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fef745-dd23-4b78-9578-24e18c7bef40/download687a6bb873ec2cfc2f4af619a499828aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20492683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a138ebd-638b-4087-b8f4-d31aaae5e4aa/downloaddca9c34cc79f0091ac6df06146823637MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf370255https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63253d27-41c1-443c-a4dd-22609c5dff8b/downloadcb9bc113997e9728f79db70ec6af9e5fMD54TEXT2025_MORALES SALINAS.pdf.txt2025_MORALES SALINAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101477https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8736d48-ab35-4338-9b9a-a9ed74ee37d4/download98019bf038668dfc6cd9e2ae50e32861MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1395https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe2a2da4-28b1-4893-a0e3-96f5410a2255/downloaddefa77c92b91f847c76c8d2722f980bbMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4165https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fb15e9f-5639-4a2c-87a2-b7164aab3d8a/download128dfb3f7905f14f8f206d8515e82fc5MD59THUMBNAIL2025_MORALES SALINAS.pdf.jpg2025_MORALES SALINAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9155https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a56b82de-2635-441a-87bc-26fe6380c139/download952a580560e759b73d78e75b171a6e00MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9033https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce6e2f0f-5f98-467e-8c04-ae5209c3cf86/download15ad241328715ab945e7388d4e3d293aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15846https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95ad150f-22a1-4606-a617-241e91650e05/download3c8c264b0bc13f430412243ed1b3c879MD51020.500.14005/15792oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157922025-05-06 03:06:28.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.457731 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).