Grupo de interaprendizaje para elevar el nivel de logro en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 314 Sapallanga
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito principal elevar el nivel de logro en comprensión lectora en los estudiantes de tres, cuatro y cinco años de la IE Nº 314 para esto se utiliza un plan de acción que presenta tres alternativas de solución. Se ha tomado en cuenta los principales referentes teór...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito principal elevar el nivel de logro en comprensión lectora en los estudiantes de tres, cuatro y cinco años de la IE Nº 314 para esto se utiliza un plan de acción que presenta tres alternativas de solución. Se ha tomado en cuenta los principales referentes teóricos como las guías del Minedu para monitoreo, acompañamiento y la escuela para padres; además de referentes teóricos que han sentado las bases conceptuales de las estrategias didácticas como Ronald Schmek y Dale Schunk o Díaz Barriga que habla de los procedimientos de dichas estrategias. En el acompañamiento y monitoreo se toman referentes como Juan Carlos Tedesco, autor argentino que nos habla del monitoreo como un cambio de hábitos y esquemas de enseñanza. Referente al concepto de Escuela para Padres se utilizó referentes teóricos como los de Fernando de la Puente que están dirigidos a crear un ambiente de diálogo. Conceptos importantes que guiarán a las alternativas de solución. Se tiene en cuenta este marco conceptual se busca fortalecer el manejo de las estrategias didácticas de la comprensión lectora, mejorar el monitoreo y acompañamiento para mejorar la práctica pedagógica en la aplicación de estrategias didácticas de comprensión lectora y fortalecer la participación de los padres de familia para mejorar el logro de aprendizaje en comprensión lectora. Teniendo como principal ejecutor a la dirección y principales destinatarios docentes, padres de familia y estudiantes. En conclusión, el liderazgo pedagógico permite generar alternativas que dan solución al problema de la comprensión lectora en la IE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).