Esquirolaje tecnológico: Nuevo medio de afectación al derecho de huelga. Propuesta para su regulación en el ordenamiento peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda la cuestión del esquirolaje tecnológico como nuevo mecanismo de reemplazo de trabajadores durante el desarrollo de la huelga; este derecho es respaldado de forma interna como externa, a pesar de ello, persisten conflictos de aplicación ante la falta de cla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13984 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Esquirolaje tecnológico Huelga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda la cuestión del esquirolaje tecnológico como nuevo mecanismo de reemplazo de trabajadores durante el desarrollo de la huelga; este derecho es respaldado de forma interna como externa, a pesar de ello, persisten conflictos de aplicación ante la falta de claridad en la regulación peruana en relación al reconocimiento del uso de la tecnología como herramienta obstaculizadora aprovechada por el empresario para impedir el ejercicio del derecho de huelga. Reconociendo la incidencia que tiene la tecnología en el mundo del trabajo, se revisa las discusiones de la doctrina y las resoluciones de la jurisprudencia internacional en los que se aborda el esquirolaje tecnológico y se analiza la vulneración al derecho de huelga ante este nuevo escenario. Asimismo, se presenta una propuesta normativa que incorpora al esquirolaje tecnológico en el ordenamiento peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).