Relación entre la economía internacional y la expansión doméstica en una empresa de lechuga hidropónica Tacna 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación buscar determinar si la economía internacional como tal, se relaciona con la expansión doméstica de una mediana empresa de lechugas hidropónicas en Tacna, 2023. El tipo de enfoque es cuantitativo, con un tipo de investigación básica, con un nivel correlacional y un diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Olivera, Melissa Graciela, Tapia Ninaja, Guillermo Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía internacional
Expansión doméstica
Producción y cultivo de lechugas hidropónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscar determinar si la economía internacional como tal, se relaciona con la expansión doméstica de una mediana empresa de lechugas hidropónicas en Tacna, 2023. El tipo de enfoque es cuantitativo, con un tipo de investigación básica, con un nivel correlacional y un diseño no experimental, con una muestra de 110 clientes los cuales son profesionales o funcionarios que tienen experiencia en el negocio y la compra y venta de lechuga hidropónica. Para demostrar la hipótesis y medir las variables de economía internacional y expansión doméstica es el cuestionario – Escala de Likert de la autora Campana Suaquita Solange Lucero (2021). Se encontró que existe una relación significativa entre las variables de economía internacional y expansión doméstica de la empresa de lechugas hidropónicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).