Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora de lechugas hidropónicas en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora de lechugas hidropónicas en la región Lambayeque”, esta principalmente orientada a crear una empresa productora de lechugas hidropónicas de rubro comercial, de calidad, que logre satisfacer las necesidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lechugas Hidropónicas Prefactibilidad Empresa productora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación titulada “Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora de lechugas hidropónicas en la región Lambayeque”, esta principalmente orientada a crear una empresa productora de lechugas hidropónicas de rubro comercial, de calidad, que logre satisfacer las necesidades de los potenciales consumidores y clientes mayoristas. En la actualidad la comercialización de lechugas en la región Lambayeque es deficiente en aspectos comerciales. Se realizó un estudio de prefactibilidad, con el que se pudo determinar el tamaño óptimo de planta siendo 190,080 lechugas hidropónicas anuales, para satisfacer a los principales supermercados, negocios y establecimientos de la región llegando así también a consumidores finales. Se realizó el análisis económico–financiero, en una proyección de 5 años, en flujos trimestrales, con un financiamiento de entidad bancaria de 86.33% y un aporte de capital propio de 13.67%, obteniendo indicadores de económicos de VANE= S/. 644,176.94 un TIRE= 126.07% > COK=16.91% y B/C=1.34, también indicadores financieros de VANF= S/. 738,572.99 un TIRF= 126.07% > WACC=12.70% y B/C=1.36. En esta investigación de tipo cuantitativa, la metodología que se utilizo fue realizar un estudio de mercado, para analizar el entorno, estudio técnico, estudio económico-financiero y un estudio organizacional. Se obtuvieron resultados óptimos y viables para iniciar la comercialización de lechugas hidropónicas en la región Lambayeque. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).